Museo Arqueológico De Áncash Augusto Soriano Infante
Lugar en Huaraz, Ancash
3052 m.s.n.m.
Ingreso Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Costo: adulto S/. 7.00, Estudiantes y jubilados S/.5.00, escolares S/.2.00
Acerca de este lugar
Fundada el 22 de octubre del año 1935 con la misión de regular, cuidar, preservar y conservar el Patrimonio Cultural de la Región. Narra de manera general y cronológica el proceso de desarrollo histórico cultural dado en la Región Áncash durante la época prehispánica, exhibiendo en sus galerías: cerámica, textil, metal, material lítico y material óseo humano y animal. La edificación del museo consta de tres pisos, en su interior se halla 3 salas de exhibición. Sala 1, La Sala de Exhibiciones Temporales desarrolla exposiciones tanto de carácter arqueológico como histórico y artístico, con la finalidad de establecer un contacto más cercano y diálogo permanente entre el museo y la comunidad que se renuevan cada cierto tiempo. Sala 2, desarrollo cultural prehispánico de la Región Áncash, va desde el Periodo Lítico (10,500 a.C.) hasta el periodo de Desarrollo Regional (700 a.C.) destacando los restos encontrados en la Cueva de Guitarrero, Cultura Chavín, Cultura Huaraz Blanco Sobre Rojo. Sala 3, desarrollo cultural prehispánico de la Región Áncash y tecnología andina, se exhiben colecciones de cerámica de las culturas Moche – Recuay, Huari, Lambayeque e Inca. También se exponen los alcances de las trepanaciones y la modelación de cráneos, así como el culto a los ancestros. En las hornacinas se puede apreciar la tecnología alcanzada en los textiles, en la arquitectura, en la metalurgia, en la música, en la domesticación de plantas y animales y en las armas. Así también, la continuidad cultural de estas técnicas en nuestros días. PARQUE LÍTICO: se originó gracias al interés del padre Augusto Soriano Infante, quien se dedicó a reunir lito esculturas de la Cultura Recuay, de centros poblados de Huaraz y del callejón de Huaylas, que hoy se exhiben en el Parque Lítico del Museo de Arqueología de Áncash. Son más de 100 monolitos afiliados a la Cultura Recuay que, posiblemente, utilizaron para proteger, como guardianes o protectores, sus templos y chullpas. Estos monolitos representarían destacados personajes y seres antropomorfos, profundamente ligados a su cosmovisión religiosa.
Ancash, Huaraz, Huaraz
Categoría: manifestaciones culturales
Subcategoría: Museos
Tipo: Museos y otros
A dónde iras
Ancash, Huaraz, HUARAZ
Lo que ofrece este lugar
Su temporada ideal es todo el año.
09:00 a.m. - 05:00 p.m.
Atención de martes a domingo
¿Cómo llegar?
- Plaza de armas de Huaraz - Museo Arqueológico de Áncash
- Terrestre
- A pie
- Asfaltado
- 50 m / 1 min