Basílica Catedral De Arequipa

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Arequipa, Arequipa

2350 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

La Basílica Catedral de Arequipa es uno de los monumentos religiosos católicos más importantes de todos los tiempos en el Perú, siendo uno de los primeros en ser construido en el siglo XVII, se ubica en frente de la Plaza de Armas, su construcción inició conjuntamente con la fundación de la ciudad, el 15 de agosto de 1540 por el teniente Garci Manuel de Carbajal, marcando con una cruz el territorio donde sería construida, ya un 14 de febrero de 1544, Pedro Godínez regente de la ciudad conjuntamente con carpinteros de nombres Gregorio Álvarez y Juan Rodríguez firmaron el contrato para construir la catedral. La edificación de este monumento arquitectónico se realizó con el sistema par y nudillo, siendo terminada en el año de 1656 ya como catedral, inicialmente se construyó la iglesia con el nombre Señor San Pedro. Durante años, esta edificación ha sufrido diferentes procesos de reconstrucción, los diversos terremotos ocasionaron daños no estructurales, el 22 de enero de 1583 sucedió un terremoto el cual destruyo la edificación casi por completo, en 1590 Gaspar Báez empieza su reconstrucción y nuevamente en febrero de 1600 el volcán Huayputina hace erupción destruyendo parte de esta, este mismo año se crea la Diócesis de Arequipa (separación de la del Cuzco) por el Papa Paulo V.  y en 1604 sucede otro terremoto acabando con todo lo que se iba construyendo. Entre los años 1621 – 1656, se construye la Catedral de la Diócesis, un 27 de enero de 1621 es contratado Andrés Espinoza para nuevamente construir la catedral, este fallece antes de terminar en 1628 y finalmente en 1656 se terminó la construcción, la cual tenía tres secciones. En 1844 el 1 de diciembre sucedió un incendio que destruyo una gran parte de la iglesia con sus cosas que se hallaban en su interior, el 15 de diciembre del mismo año se empieza su reconstrucción con el obispo José Sebastián de Goyeneche donde tuvo gran importancia el arquitecto Lucas Poblete. Este mismo obispo en 1850 ordenó al orfebre Francisco de Moratilla el que en ese entonces era platero de cámara de la Reina Isabel II, dotar a la Catedral de valiosas joyas y piezas elaboradas y se instala el altar mayor (existente en la actualidad) Después del terremoto de 1868, la catedral se reconstruyó dentro de los cánones de la arquitectura neoclásica de orden colosal.  Está construida a base de sillar y ha sido cubierta con bóvedas góticas de ladrillo. La fachada presenta 70 columnas corintias y 3 portadas. A ello se suman dos torres, que logran darle un aspecto imponente al conjunto. Esta iglesia consta de tres naves. La nave central es más ancha que las laterales, todas cubiertas con bóvedas de pañuelo o arista y delimitadas por arcos fajones. Los ingresos al templo están ubicados en las naves laterales. El interior de la iglesia, cuenta con una magnífica custodia mayor de estilo neogótico, labrada en oro y plata y que ostenta un gran sol con brillantes. Son notables el altar mayor de mármol de Carrara, la sillería del coro, la sacristía, el pulpito de madera con un Cristo acabando con la serpiente, el cual fue  traído en  1879 desde la ciudad de Lilie en Francia siendo la familia Goyeneche los principales donadores e impulsores, así también en el  año 1854 se trajo el órgano y 12 esculturas de madera grandes de los apóstoles de Bélgica, Europa en el siglo XIX, todos ellos fácilmente apreciables debido a la natural luminosidad con la que cuenta el templo, también se puso el reloj en una de las torres el cual fue traído desde Inglaterra, entre otras muchas cosas religiosas. Uno de los últimos terremotos que afecto la edificación fue en el año 2001, dañando las torres de la Catedral. La Basílica Catedral de Arequipa, posee un gran valor histórico y arquitectónico, siendo fundamental su preservación y protección para garantizar la integridad y autenticidad de sus espacios, generando una gran atracción para los visitantes.

Arequipa, Arequipa, Arequipa

Categoría: manifestaciones culturales

Subcategoría: Basílica

Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos

A dónde iras

Arequipa, Arequipa, AREQUIPA