Claustros De La Compañia
Lugar en Arequipa, Arequipa
2350 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
Los Claustros de la Compañía es un conjunto arquitectónico de gran valor, cuya construcción comenzó en 1578. Después de cuatro años de trabajo, en 1582, un fuerte terremoto destruyó la obra casi terminada. Posteriormente, en 1600 y 1960, otros terremotos causaron daños significativos en la construcción, convirtiendo a los claustros en símbolos de Arequipa. En 1788, a petición del Obispo Chávez de la Rosa, una parte de los Claustros se destinó a ser utilizado como hospicio para niños huérfanos y expósitos. En 1848, con la creación de la Beneficencia Pública de Arequipa, esta institución asumió la responsabilidad del hospicio e implementó cambios en los Claustros. En 1921, la Beneficencia decidió construir un nuevo edificio más adecuado para el Orfanato en la avenida Goyeneche, por lo que los Claustros se dividieron en ocho lotes y se vendieron en una subasta pública. Los nuevos dueños realizaron importantes modificaciones en el hermoso recinto, que en parte se encontraba en ruinas y otra parte había sido convertida en viviendas precarias. Finalmente, en 1971, el Banco Central Hipotecario adquirió los antiguos claustros y llevó a cabo una extensa y completa restauración. El resultado de esta restauración es un legado que en la actualidad podemos admirar. El complejo arquitectónico construido con sillar incluye un Claustro Mayor, un Claustro Menor y un patio, siguiendo el estilo barroco mestizo. El Claustro Mayor presenta arcos de medio punto sobre pilastras decoradas con relieves de uvas, papayas, conchas, rosas, cantutas, hojas de parra, querubines alados y otros elementos ornamentales. Además destaca una peculiar pileta labrada en piedra granitica de color gris plomo con ornamentación en el cuerpo inferior de flores, hoja y enlazados, mientras que en la parte superior se ven cabezas de puma o león, similares a chorreras qué aparecen en las partes altas del claustro. El Claustro Menor, más sencillo en su decoración, sigue el patrón general de los claustros conventuales en Arequipa. Los Claustros de la Compañía son una verdadera joya visual, con una fuente en el centro del patio rodeada de arcadas grabadas con motivos florales. A pesar de los daños sufridos por los terremotos, los claustros conservan su antiguo esplendor y su imponente carácter en sus 40 ambientes que prevalece en cada uno características únicas. El recorrido turístico inicia desde la entrada de los claustros, para luego dirigirse al Claustro Menor, un espacio más tranquilo donde los visitantes podrán apreciar la arquitectura de sus interiores y los detalles de sus columnas. Como segundo punto está el Claustro Mayor y el patio principal, donde se puede apreciar la belleza de la arquitectura y sus arcos llenos de relieves ornamentales. Para concluir con el recorrido un punto importante es subir al mirador ubicado en la parte superior del Claustro Mayor, donde se podrá apreciar una vista panorámica de todo el Claustro de la Compañía.
Arequipa, Arequipa, Arequipa
Categoría: manifestaciones culturales
Subcategoría: Complejo monumental
Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
A dónde iras
Arequipa, Arequipa, AREQUIPA