Zona Monumental De Yanahuara

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Yanahuara, Arequipa

2366 m.s.n.m.

Ingreso Libre

Acerca de este lugar

Yanahuara es uno de los barrios más antiguos de Arequipa y fue fundado en el siglo XVI por el conquistador español Jerónimo de Aliaga. Se consolidó como un lugar de familias españolas adineradas.  La Zona Monumental de Yanahuara se remonta a la época colonial, debido a su herencia arquitectónica colonial, con viviendas de valor arquitectónico y calles estrechas empedradas que muestran la historia y la cultura de Arequipa, así mismo muestra impresionantes vistas a los volcanes Misti y Chachani que atrae a visitantes locales, nacionales e internacionales. La zona monumental está formada dentro del perímetro por las calles por el Norte: Av. León Velarde, por el sur: Av. del Ejército, calle Cortaderas y Arica, por el este: Calles Tronchadero, Manco Cápac y el Oeste: Av. Bolognesi. La plaza de Yanahuara es un punto de encuentro para la comunidad misma y en donde también se realizan eventos culturales, en la misma está el Mirador de Yanahuara que permite unas vistas privilegiadas de los volcanes Misti y Chachani, debido a sus buenas condiciones de arquitectura y la vista del paisaje es un lugar favorable para las distintas actividades sobre todo turísticas. Uno de los monumentos más destacados de Yanahuara es la iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVII, es conocida por su fachada tallada en sillar y su campanario de base cuadrada. Es una muestra sobresaliente de la arquitectura religiosa posible de apreciar en todo su esplendor y utilizado para eventos religiosos.  Forman parte de la zona monumental 40 inmuebles de valor monumental, 18 ambientes urbanos con valor monumental y 6 esculturas diseminadas sobre los arcos, portada de pies, plaza y calles hechas en talla de sillar y bronce.  Cuenta con calles angostas y empedradas que muestran diferentes estilos arquitectónicos en sus casonas aun de sillar como la: arquitectura colonial, neoclásica, neoclásica, tardía, neo-renacentista y arquitectura de tipo palaciego, todas ellas muestran la belleza arquitectónica y tradicional.  Algunas calles son de uso peatonal y vehicular, algunas casonas están en buen estado de conservación, otras se encuentran divididas producto de las herencias, lo que provoca una falta de unidad arquitectónica. Las calles y las viviendas tradicionales remontan al hombre de antaño y a esa época.  La Zona Monumental de Yanahuara es importante desde el punto de vista cultural, arquitectónico como económico y desempeña un papel fundamental en la preservación de la historia y la identidad de Arequipa, sigue siendo un testimonio tangible de la historia colonial de Arequipa y un lugar de gran valor cultural y turístico para la región.

Arequipa, Arequipa, Yanahuara

Categoría: manifestaciones culturales

Subcategoría: Otros

Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos

A dónde iras

Arequipa, Arequipa, YANAHUARA

Lo que ofrece este lugar

Su temporada ideal es todo el año.

06:00 a.m. - 05:00 p.m.
--

¿Cómo llegar?

Arequipa/Arequipa/Arequipa Arequipa/Arequipa/Yanahuara
  • Plaza de Armas de Arequipa- puente Grau-av. Bolognesi-Cuesta del Ángel- -Mirador
  • Terrestre
  • Taxi
  • Asfaltado
  • 1.8 Km/ 15 minutos
Arequipa/Arequipa/Arequipa Arequipa/Arequipa/Yanahuara
  • Plaza de Armas de Arequipa- puente Grau-av. Bolognesi-Cuesta del Ángel-calle Tacna, Cuesta del Olivo-Mirador
  • Terrestre
  • A pie
  • Asfaltado
  • 1.8 Km/ 30 minutos