Fiesta Patronal Del Señor De Ricra Vinchos Bajo
Lugar en Vinchos, Ayacucho
2990 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
La Fiesta Patronal en honor al Señor de Ricra se lleva a cabo del 2 al 6 de mayo en la comunidad campesina de Vinchos, sin embargo, tiene importancia distrital porque se desarrolla en la capital del distrito y es desarrollada por 1 o más mayordomos o cargontes quienes compiten por desarrollar mejor la parte que asumen para el desarrollo de la fiesta. Esta fiesta inicia religiosamente con las misas de novena a partir del 27 de abril, cuyos gastos son asumidos por los mayordomos. El día central es el 4 de mayo, donde se desarrolla la misa central, la recolección de chamisa acompañado de una orquesta musical, cantoras de yaravíes y corneteros (de cuerno de toro) quienes trasladan la chamisa frente a la iglesia a bordo de llamas, ese día también se quema la chamisa y la quema de castillones a la media noche en medio de la fiesta general que es amenizada por orquestas y bandas musicales, además de artistas locales y música tradicional que cada mayordomo financia. El día 5 se lleva a cabo la misa de culminación y procesión de los altares por la plaza principal, haciendo paradas en las diferentes alfombras elaboradas por las instituciones y familias devotas. Por la tarde se lleva a cabo la corrida de toros, dando por finalizada la fiesta con el anuncio y presentación de los nuevos mayordomos encargados de desarrollar la fiesta el año siguiente. Esta fiesta es de alto interés turístico porque evidencia el sincretismo religioso de la cosmovisión andina y la fe Cristiana. En esta fiesta patronal se desarrollan los concursos de corneteros (cornetas hechas de cuernos de toro), la recolección y traslado de chamisa con unas llamas bellamente adornadas.
Ayacucho, Huamanga, Vinchos
Categoría: acontecimientos programados
Subcategoría: Fiestas religiosas-patronales
Tipo: Fiestas