Iglesia Catedral Santa Catalina

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Cajamarca, Cajamarca

2723 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

La iglesia se edificó en el solar de la antigua Casa de Justicia, por Real Cédula, de 26 de diciembre de 1665, que ordenó el establecimiento de una parroquia de españoles en la ciudad de Cajamarca. Su trazo fue obra de Juan de Céspedes y Ledezma, los gastos los sufragó el rey Carlos II, fue elevada al rango de matriz en 1682, consagrada por el obispo Javier de Luna Victoria el 29 de octubre de 1762. Y, el 11 de abril de 1908, por del Papa Pío X, fue elevada al rango de Catedral, siendo si primer párroco y primer Obispo de Cajamarca, monseñor Francisco de Paula Grozo. En fina filigrana de piedra labrada, la Catedral muestra una fachada sobria de piedra de origen volcánico y de estilo plateresco, construido con piedras de palacios y muros incaicos. Tiene cinco campanas en sus torres truncas, fundidas al comenzar el siglo XVIII; en las naves se pueden admirar las imágenes de la Virgen del Carmen, el Señor de la Buena Muerte, Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres. La Catedral antes tuvo el nombre de “Santa Catalina”. Sus Torres a medio construir y sus impresionantes fachadas luce una verdadera explosión de arte plateresco, columnatas y arabescos, cornisas y hornacinas, arcos, columnas salomónicas entrelazadas por grandes racimos de entre hojas de vid y una hechura minuciosamente realizada en lava volcánica. La parte superior ha sido decorada por un tapiz de hojas grandes. Su interior presenta tres imponentes naves resaltado la principal de ellas, la que está separada por esbeltas arcadas y encima por bóvedas sobrias. En un inicio fue construida en material de adobe en tan sólo tres días. Los tallados del púlpito policromado fueron robados, actualmente se ha reemplazado por imitaciones.

Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca

Categoría: manifestaciones culturales

Subcategoría: Iglesias

Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos

A dónde iras

Cajamarca, Cajamarca, CAJAMARCA