Catarata Ángel

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Pichari, Cusco

1048 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

La Catarata Ángel es una caída de agua ubicada en la región natural yunga (Selva Alta), la cual está compuesta por un tipo de cobertura vegetal de Bosque de Montaña Basimontano (Bm-ba). Se encuentra a una altitud aproximada de 1048 m s. n. m. Su afluente principal es la quebrada Chiribamba, la cual acumula agua producto de la frecuente humedad y las lluvias propias de ecosistemas de bosques de neblina. Esta quebrada forma parte de la red hídrica que compone la Inter cuenca del Bajo Apurímac, cuyo efluente se incorpora al caudal del río Sampuntuari para terminar desembocando en el caudaloso río Apurímac. Esta zona presenta una temperatura mínima de 12 °C, y una máxima de 28 °C. Esta catarata es la segunda de cinco cataratas, las cuales conforman el denominado “Circuito Ecoturístico de las Cataratas de Pichari”. Esta catarata junto a la Catarata Ángela, son las más cercanas, y reciben su nombre por estar cerca el uno del otro, conformando una pareja; además de que cuando cae el sol, la población refiere que reflejan una luz que asemejan a los ángeles. La Catarata Ángel presenta un solo salto y cuenta con una altura de 120 m aproximadamente, 10 m menor a la catarata Ángela, sin embargo, su caída al ser más vertical presenta una caída de agua con mayor fuerza, principalmente en temporada de lluvia. Para llegar a la Catarata Ángel se parte desde la ciudad de Pichari con rumbo al centro poblado de Catarata, la cual se encuentra a 10.9 km y se llega en un tiempo aproximado de 25 minutos. Desde este lugar se camina 1.3 km aproximadamente para llegar a la Catarata Ángel, en un tiempo aproximado de 15 minutos. En el recorrido se encuentra la Catarata Ángela. El tramo presenta fácil acceso, con un sendero habilitado, cubierto de cemento con figuras de flora y fauna de la zona, con escalinatas que facilitan el paso y con puentes de madera. A lo largo del sendero hacia la Catarata Ángel se pueden observar pequeñas pozas de agua fresca en la cual muchos visitantes se animan a bañarse. Debajo de esta catarata se ha formado una piscina natural en la cual muchos visitantes se refrescan. A lo largo del recorrido se nos presenta una belleza paisajística inigualable con especies de flora representada por árboles maderables como el cedro, tornillo, nogal, roble, aceite maría, pino chunco, y una fauna espectacular conformada por especies de aves como el ronsoco, sihua, batracios, comadreja, mucas. Las dos primeras cataratas son las más visitadas, por su cercanía; el resto de las cataratas, requiere de una caminata más larga. Los caminos se encuentran en constante mantenimiento y en el recorrido se presentan paisajes variados, ideales para avistar aves, mariposas, líquenes, helechos arbóreos, cola de caballo, bromelias, begonias, orquídeas, entre otras maravillas.

Cusco, La Convencion, Pichari

Categoría: sitios naturales

Subcategoría: Cataratas

Tipo: j. Caídas de agua

A dónde iras

Cusco, La Convencion, PICHARI