La Danza De Las Tijeras
Lugar en Huancavelica, Huancavelica
3678 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
Es una danza de carácter mágico religioso, que se baila mayormente en las fiestas navideñas. Sobre sus orígenes existen varias hipótesis, siendo la más cercana que, el origen de la danza se da en el distrito de Paucará, provincia de Acobamba. La danza de las tijeras se divide en: Danza mayor, menor y zapateo. Consiste en una competencia o "Atipanakuy", donde cada comparsa demuestra sus habilidades y a través de varias pruebas con habilidades en el baile en la parte físico y valor, desarrollan a través de melodías andinas hermosas entonando paso a paso todas las vivencias andinas. La indumentaria del "Gala" está conformada por un pantalón de paño rojo, adornado con cintas de diferentes colores, pechera, camiseta y casaca, adornados con lentejuelas, espejos y franjas doradas, el sombrero adornado con diversos colores, se complementa con pañuelos, medias, zapatillas, guantes y las infalibles tijeras hembra y macho. La vestimenta de las bailarinas está compuesta por sombrero con plumajes o flores, blusa de color blanco con banda roja o azul, bordado, waly de color rojo o guinda, zapatillas y pañuelos. La danza es de importancia para la sociedad y para el turismo, porque mantiene y expresa la herencia ancestral de la población, permitiendo presenciar a la población joven, turistas nacionales y extranjeros de la cultura viva durante las fiestas de navidad y otras fiestas de la región.
Huancavelica, Huancavelica, Huancavelica
Categoría: folclore
Subcategoría: Música y Danzas
Tipo: Músicas y Danzas
A dónde iras
Huancavelica, Huancavelica, HUANCAVELICA