Casa Hacienda Yuncán
Lugar en Chinchao, Huanuco
2100 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
Construida aproximado en el año 1930, durante el siglo XX, su arquitectura de estilo colonial. Cuenta con dos ambientes principales, uno destinada como espacio para la producción del aguardiente y el segundo como espacio de vivienda. En la parte frontal, consta de paredes que alcanzan los 5 metros de alto, estas fueron erigidas sobre cimiento de pirca con sistema de construcción de adobe y tapial, revestido con barro y yeso, los techos son de Eternit, las veredas y escaleras son de piedras lajas. En la fachada principal se observan puertas de madera y ventanas en forma de arco, muros de adobe y pisos de piedra laja. El interior de la casa hacienda se cuenta con techos de madera entrelazadas (alfarje) y mobiliarios de madera antiguos. En el otro ambiente se aprecia la maquinaria para obtención del aguardiente, tales como toneles de madera tornillo, alambique de cobre y acero inoxidable y tanques de almacenamiento del mismo material. En la parte exterior se observa un trapiche vertical de hierro fundido del año 1884, y otro armado en 1998, los cuales funcionan a fuerza hidráulica. A los alrededores se cuenta con más de diez hectáreas de plantaciones de caña, café, árboles frutales y silvestres. Su principal motivación turística se debe al cultivo de la caña de azúcar para su destilación tradicional, Sistema de Producción de Shacta Aguardiente de Caña de Azúcar el cual es declarado Patrimonio Cultural de la Nación con Resolución Viceministerial Nº 079-2016-VMPCIC-MC.
Huanuco, Huanuco, Chinchao
Categoría: manifestaciones culturales
Subcategoría: Casa-Hacienda
Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
A dónde iras
Huanuco, Huanuco, CHINCHAO