Sitio Arqueológico Chaupiyacu
Lugar en Monzón, Huanuco
1266.00 m.s.n.m.
Ingreso LibreEl único sendero peatonal lleva hacia la cima de sitio arqueológico, no existe cercos.
Acerca de este lugar
Es un sitio arqueológico ceremonial relacionado con actividades rituales. Se fundamenta en el análisis arquitectónico y de organización espacial, estructura identificada y trama urbana definida. Esta se compone de tres plataformas superpuestas orientadas de Norte a Sur, con 09 estructuras arquitectónicas identificadas (entre escalinatas, muros, pisos y otros) y 14 elementos arquitectónicos relacionados con actividades rituales (Huancas); agrupándose en 02 sectores. La técnica constructiva utilizada es la de piedra semicanteada unida con argamasa de barro; distinguiéndose el aparejo rústico. Se propone tentativamente su cronología en el periodo Horizonte Temprano (1200 A.c. - 200 A.c.) en la periodificación de Rowe. Fundamentado en la existencia de estructuras y patrones arquitectónicos comparables con otros sitios de conformación similar que comparten el periodo mencionado. En el 2020 la Municipalidad Distrital de Monzón, a través de un consultor especialista, realizó la Investigación en Prospección "Investigación Arqueológica en el Distrito Monzón, provincia Huamalíes - Región Huánuco" con propósitos de lograr la Declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación, trámite que sigue en curso. El sitio arqueológico Chaupiyacu, al 2022 aún no es declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. El sitio arqueológico es escenario de la celebración andina "Watunakuy, fortalecimiento de las semillas" y "Celebración del Año Nuevo Andino" realizados en el mes de junio de todos los años. Motivo que atrae a muchos visitantes a las instalaciones del sitio arqueológico. El caserío más cercano es Chaupiyacu.
Huanuco, Huamalies, Monzón
Categoría: manifestaciones culturales
Subcategoría: Recintos ceremoniales
Tipo: Sitios Arqueológicos
A dónde iras
Huanuco, Huamalies, MONZÓN
Lo que ofrece este lugar
Su temporada ideal es todo el año.
08:00 a.m. - 05:00 p.m.
Se recomienda visitar este recurso turístico llevando consigo; repelentes, bloqueador solar, agua embotellada y ropa ligera.
¿Cómo llegar?
- Caserío Chaupiyacu (Planta de café liofilizado) - Sector Pedregal.
- Terrestre
- Automóvil particular
- Afirmado
- 1.3 km / 3 minutos.
- Caserío Chaupiyacu (Planta de café liofilizado) - Sector Pedregal.
- Terrestre
- Mototaxi
- Afirmado
- 1.3 km / 6 minutos.
- Plaza de armas del Centro Poblado Monzón - Caserío Chaupiyacu (Planta de café liofilizado).
- Terrestre
- Automóvil particular
- Afirmado
- 6.4 km / 15 minutos.
- Plaza de armas del Centro Poblado Monzón - Caserío Chaupiyacu (Planta de café liofilizado).
- Terrestre
- Mototaxi
- Afirmado
- 6.4 km / 18 minutos.
- Sector Pedregal - Sitio Arqueológico Chaupiyacu.
- Terrestre
- A pie
- Sendero
- 592 metros lineales / 30 minutos.
- Plaza de armas de la ciudad de Huánuco - Plaza de armas de la ciudad de Tingo María.
- Terrestre
- Automóvil particular
- Asfaltado
- 125 km / 2.5 horas.
- Plaza de armas de la ciudad de Huánuco - Plaza de armas de la ciudad de Tingo María.
- Terrestre
- Combi
- Asfaltado
- 125km / 3.0 horas.
- Plaza de armas de la ciudad de Tingo María - Plaza de armas del Centro Poblado Monzón.
- Terrestre
- Automóvil particular
- Asfaltado
- 66 km / 1.5 horas.
- Plaza de armas de la ciudad de Tingo María - Plaza de armas del Centro Poblado Monzón.
- Terrestre
- Combi
- Asfaltado
- 66 km / 1.8 horas.