Cruz De La Paz De Achkamarka

#DatosAbiertosPerú

Lugar en El tambo, Junín

3318 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

La Cruz de la Paz está situada en la cima del cerro Achkamarca. Fue construida en 1995 sobre una superficie de 10 metros cuadrados aproximadamente. Tiene una altura de 18 metros y está rodeado de focos de luz con más de 18000 mil voltios, esto hace que la Cruz resplandezca en toda la ciudad. Junto a ello se encuentra una estatua de la Virgen María mirando hacia el Valle del Mantaro. La Cruz tiene la particularidad de haber sido construida con los restos de las torres de energía eléctrica destruidas por la subversión en la década del ´80 y parte del ´90. La obra fue realizada con el objetivo de rememorar la pacificación de nuestro país e integrar a los pueblos de Paccha, Ancalayo, Cochas, Cullpa, Uñas y otros, que años atrás fueron víctimas del sufrimiento y temor de sus pobladores a causa del terrorismo, es por ello que lleva el nombre de “Cruz de la Paz”. Cabe destacar, que este lugar cumple la función de mirador, desde donde se puede apreciar la ciudad de Huancayo y en especial la parte sur del valle del Mantaro. Para acceder a ella se puede llegar por diferentes senderos, una de ellas se inicia en Cochas Grande, el otro acceso es ascendiendo desde el Anexo de Cullpa Baja a través de una escalinata empedrada que conduce hasta la parte alta del cerro. También existe otro camino por el Anexo de Cochas Chico, donde también existe unas escalinatas empedradas, muy bien diseñadas, además de una trocha carrozable que facilita el ingreso de vehículos hasta la misma cruz, que permiten apreciar el paisaje rural de los Anexos de Cochas Chico y Cochas Grande con cultivos de pan llevar. Durante Semana Santa “La Iglesia Arquidiocesana” de Huancayo realiza una peregrinación hacia la Cruz de Paz, el mismo que se inicia en el atrio de la Catedral (Huancayo) hasta llegar a este singular recurso, evento en el que participan todas las Parroquias y Capillas de la Arquidiócesis de Huancayo.

Junín, Huancayo, El tambo

Categoría: manifestaciones culturales

Subcategoría: Miradores

Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos

A dónde iras

Junín, Huancayo, EL TAMBO