Fiesta De La Santísima Virgen De La Puerta Patrona De Los Mineros

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Quiruvilca, La Libertad

4008 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

La Fiesta de la Virgen de la Puerta Patrona de los Mineros, tiene sus inicios en el año 1950 por iniciativa de los pobladores y gente trabajadora minera, acuerdan dar una colaboración económica para la confección de la Virgen, la misma que fue traída de la ciudad de Trujillo, con Cliché o modelo de “Virgen de la puerta de Otuzco” Mr. Foster Stockton fue un asiduo colaborador de la “Virgen de la Puerta”, conocida como la patrona de los mineros. El ingeniero Stockton apoyó mucho a la comisión, haciendo que se instituyera La Fiesta Patronal Religiosa, siendo Alcalde de ese entonces el Sr. Jorge Aranda Herrera, nombró una comisión para el recibimiento de la Virgen de la Puerta en el desvío de Otuzco. Para transportarla se realizó un embalaje en la ciudad de Trujillo, por obreros de la empresa Minera Northern, enviando a dos técnicos carpinteros, quienes por su amplia experiencia protegieron a la virgen sin sufrir ningún daño. En el desvío de Otuzco nuestra patrona fue despedida por Bandas de Músicos y mojigangas; recibiéndose primero en la localidad de Shorey y al día siguiente en Quiruvilca. Y es así como se hace realidad el sueño de entronizar en la iglesia a la Inmaculada “Virgen de la Puerta” Patrona del Pueblo y mineros de Quiruvilca. Dos años más tarde, en 1952 se unifica la primera junta directiva de la hermandad, quienes decidieron realizar la primera Procesión Oficial el día 27 de julio de 1952 y a la vez juramentación, por el párroco Oteiza, posteriormente se cambió la fecha de la procesión para el día 29 de julio. Y su recorrido salía de la iglesia Jr. Trujillo, calle Santiago de Chuco, Jr. Leoncio Prado, Campamento 12 de julio, Carretera Quiruvilca-Huamachuco y Jr. Trujillo, hasta llegar a la iglesia. Actualmente la fiesta se realiza del 27 de julio al 01 de agosto, siendo 28 de julio el día central. Esta celebración inicia con la bendición del madero y la banderola para la gran Parada de Gallardete, en señal de inicio de la fiesta. Se lleva a cabo diferentes actividades como: el campeonato de fulbito femenino y masculino, carrera de maratón, pasacalle, misa y serenata a cargo de la Municipalidad Distrital de Quiruvilca. Luego se da la quema de 21 camaretazos desde los diferentes barrios del distrito, también se da el arreglo de la Virgen en la plaza de armas y el ingreso de las bandas de músicos y danzas típicas del distrito para luego hacer un recorrido por las principales calles hasta llegar a la iglesia donde se exhiben los mantos, obsequios y trofeos donados a la virgen y quema de castillo. Al siguiente día se da la misa de Alba, luego se hace la católica entrega de la virgen a los mineros para ser trasladada a la plaza de armas en procesión, los mineros van vestidos con su uniforme a usanza minera acompañados de las bandas de músicos, danzantes y quema de castillos. Al otro día, se da el concurso de bandas de músicos, retreta musical y noche bailable con la participación grupos musicales. Al día siguiente, se lleva a cabo la Solemne Misa Central en la plaza de Armas con la presencia de Autoridades, hermandad, comité de fiesta, mojigangas y público en general; inmediatamente se retorna la sagrada imagen de la virgen a la Iglesia Matriz acompañada de la Hermandad de Negros Devotos de la Virgen de la Puerta, fieles devotos, hermandad mixta y comité central; por la noche se lleva a cabo la Solemne Procesión de la Santísima Virgen de la Puerta por las diferentes calles al compás de plegarias, cánticos de las pallas o kiyayas, banda de músicos, hermandad de negros devotos y danzas; hay retreta en la plaza de armas, espectáculo de fuegos artificiales a la llegada de la Virgen a la plaza de armas y entrada triunfal de la efigie de la virgen de la puerta a la iglesia matriz. Finalmente, la fiesta culmina con la quema de 21 camaretazos anunciando el día de Veneración, dando el agradecimiento de todos los fieles devotos. Esta fiesta es de alto valor y de interés turístico para los peregrinos y creyentes.

La Libertad, Santiago De Chuco, Quiruvilca

Categoría: acontecimientos programados

Subcategoría: Fiestas religiosas-patronales

Tipo: Fiestas