Decimas De Zaña

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Saña, Lambayeque

58 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

La décima refleja la memoria de un pueblo la cual ha sido escrita en humildes y sencillos versos. Ellas expresan el pensar, sentir, la idiosincrasia y el mundo circundante de nuestras gentes. Nuestros decimistas cantan el sentimiento popular y el cultivo de la decima en el Perú demuestra la existencia de una larga tradición mantenida en gran parte por poetas populares negros. Las decimas fueron introducidas al pueblo de Zaña en 1800, por lo españoles quienes durante sus fiestas recitaban composiciones propias del romanceo español; es donde los negros esclavos que cumplían trabajos de servicio en la casa hacienda y en los solares españoles, escuchaban tales cantares y los aprendían; así ellos mismos las cantaban en sus propias fiestas. Los negros esclavos expresaban el sentir, el pensamiento, sus costumbres y su protesta contra la iglesia convirtiéndose en una forma de expresión popular. En suma en las ¿Sañas¿ y en las Décimas se expresa la cultura Zañera, la cultura popular, la creatividad del hombre moreno, ello constituye una muestra de la sabiduría popular. Su estudio abarca lo histórico, lo musical, lo literario y lo antropológico. El pueblo de Zaña con el tiempo vio nacer destacados y grandes decimistas entre ellos tenemos: Don Ruperto Jaramillo, Cristian y Eduardo Colchado, Juan Leyva, Medardo Cajan, Antonio Gamarra, Hildebrando Briones y Pedro Alvarado; que con sus importantes creaciones han sabido mantener vivo este importante recurso. Entre las decimas mas mencionadas tenemos: TIERRA DE MUCHO PASADO; en al cual se le da la bienvenida al turista y se presenta los principales recursos turísticos de esta ciudad, QUIERO CANTARLE A MI TIERRA, donde manifiesta el orgullo que siente el autor por su pueblo, enfocándose en los temas costumbristas y tradiciones históricas de este.

Lambayeque, Chiclayo, Saña

Categoría: folclore

Subcategoría: Tradiciones

Tipo: Creencias Populares

A dónde iras

Lambayeque, Chiclayo, SAÑA