El Alfeñique De Ciudad Eten
Lugar en Eten, Lambayeque
6 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
Alfeñique es una especie de caramelo o confitura procedente de España, a base de azúcar pura de la caña preparada en pasta alargada y retorcida a la que pueden sumarse otros componentes; es una confitura folclórica desde tiempos coloniales en gran parte de Hispanoamérica. Eugenio Pereira apunta que los alfeñiques consumidos en Chile provenían de Perú. Estos dulces, como las demás variedades latinoamericanas, han sido consumidos desde la época virreinal. Así lo apunta Pablo Patrón, y el tradicionalista Ricardo Palma en La gran querella de los barberos. La preparación de los alfeñiques (también llamados alfeniques o alfiniques) consiste en tostar el maní o rallar el coco, luego en una olla se hierve dos vasos el agua, se agrega un kilo de azúcar, el maní o coco, media tapa de limón para que le dé el punto; luego vaciar la masa en un batán de piedra para que enfríe un poco, luego con las manos mojadas se va recogiendo para estirarlo y hacer los cortes, lo que se denominan "alfeñiques" Existen personas especialistas, sobre todo las mujeres que han heredado la tradición de la preparación del dulce típico y que normalmente las vemos en esquinas ofreciendo dicho manjar a los pobladores y visitantes. En el marco de la feria en honor al Divino Niño del Milagro y Santa María Magdalena, el Comité Multisectorial presidida por Carlos Velásquez, organizó la elaboración de alfeñique más grande y delicioso del mundo, en el parque ecológico Pedro Ruiz Gallo, las etenanas María Exaltación Ñiquen, Sebastiana Liza y Julia López mostraron su habilidad en la cocina y el sabroso dulce que al final midió 52 metros con 32 centímetros. Los asistentes degustaron del mismo.
Lambayeque, Chiclayo, Eten
Categoría: folclore
Subcategoría: Platos Típicos
Tipo: Gastronomía