Iglesia San Pedro De Túcume
Lugar en Tucume, Lambayeque
43 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
La Iglesia está ubicada frente al parque principal del Distrito de Túcume, fue construida en el año 1836, y sobre este mismo solar se volvió a construir debido a que se hizo demoler en el año 1930 debido al peligro de sus paredes. Puede considerarse la tercera, si se tiene en cuenta que en Túcume Viejo se mandó a construir la primera, donde según se afirma se rindió veneración a la Inmaculada Concepción, imagen que hasta la fecha se le rinde homenaje y es considerada como la patrona del catolicismo en este distrito. Desde su fachada se puede distinguir su nave central de medio punto y dos torres laterales, cuya arquitectura es de estilo barroco, Churrigresco y neoclásico, así como la presencia de la escultura de San Pedro adornando el ingreso principal. Su nave central, así como el área destinada para el coro son originales. Su altar es de estilo barroco. La imagen más destacada y patrona del distrito es la Virgen Purísima Concepción quien fue traída desde España en el año 1614, donada por el Virrey del Perú y arzobispo de Lima Don Diego Ladrón de Guevara. Sus dos campanas, pertenecían a la iglesia antigua, y se cree que sean las mismas que originalmente estaban en la iglesia de Túcume Viejo cuando la población estaba ubicada allí. En su interior las pinturas muestran estilo barroco, con grandes coloridos; alberga a más de 8 santos como San Pedro, San Antonio, San Martin de Porres, Santa Rosa de Lima, Virgen Purísima Concepción, entre otros y las escenas de las caídas que tuvo Jesús camino hacia su cruz. Un aspecto interesante es la representación iconográfica de la Virgen de la Purísima Concepción, en la cúpula de la Iglesia, obra religiosa de los últimos años del siglo XX. En esta representación, la Virgen luce de pie sobre la luna creciente apoyada en un manto de nubes que cubre no solamente el edificio de la Iglesia de Túcume que aparece en primer plano, sino parcialmente una montaña pétrea en segundo plano, cuyo parecido con el Cerro Purgatorio es muy evidente. El asociar la montaña de la gentilidad - símbolo pagano - a la santidad de la Virgen, tiene un propósito evidente en el marco de la conversión espiritual, mostrando el triunfo de la Inmaculada Concepción, flanqueada por Juan y Pedro, dos de los apóstoles de Jesús. Esta Iglesia está oficialmente adscrita a la advocación de San Pedro, sin embargo, lograr la devoción de este santo o la de Jesús como centro y eje de la iglesia católica es una tarea muy difícil para los sacerdotes, pues ha prevalecido el culto a la Virgen. La Iglesia ha establecido oficialmente la celebración de la Virgen de la Purísima Concepción el ocho de diciembre, sin embargo, en Túcume esto ocurre en febrero con el carnaval, fecha en que es bailada por los demonios a quienes redime.
Lambayeque, Lambayeque, Tucume
Categoría: manifestaciones culturales
Subcategoría: Iglesias
Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
A dónde iras
Lambayeque, Lambayeque, TUCUME