Casa De La Cultura Criolla Rosa Mercedes Ayarza

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Lima, Lima

152 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

Instalada en una casona del siglo XVIII, donde vivió entre 1940 y 1969 Rosa Mercedes Ayarza de Morales, connotada compositora, investigadora y promotora de la música criolla peruana, quien logró rescatar la antigua costumbre virreinal de los pregones limeños, transcribiendo las melodías y letras, así también contribuyó a popularizar la marinera “La Concheperla”, al transcribirla a partitura. El inmueble fue restaurado entre los años 2021 y 2022, abierta al público el 17 de octubre de 2022. La Casa de la Cultura Criolla “Rosa Mercedes Ayarza” es un espacio oficial de la Municipalidad de Lima para la salvaguardia y difusión de las prácticas, saberes y memorias de la música y canción criolla, patrimonio cultural de la nación. Ha sido acondicionada como museo y centro cultural, convirtiéndose en un espacio en que se llevan a cabo permanentemente diversos eventos y talleres vinculados a las artes plásticas, el canto, la música y la danza. No pertenece a la Red de Museos del Perú y posee 10 salas temáticas distribuidas en el único piso del inmueble: la Sala Interpretativa, un espacio que narra la historia de la casa y del barrio, de su emplazamiento urbano en la Lima virreinal y nos enseña algunos objetos originales de la vida cotidiana de la Lima de Rosa Mercedes. La sala Audiovisual con un breve filme sobre el proyecto de salvaguardia que lleva adelante la Casa. La cocina está ambientada con los utensilios de la Lima de antaño que se encuentran expuestos en las paredes como parte de la museografía. Sala de Trajes, con una muestra representativa de la evolución de la indumentaria típica limeña. Sala de Genealogía, que expone un mapa exploratorio sobre los ritmos populares que han coexistido a lo largo de los siglos en Lima, Hispanoamérica y Europa.Sala de Organología, con una exposición de los instrumentos musicales. Sala de Personajes, un espacio dedicado a la memoria de determinadas personalidades representativas de la expresión cultural musical criolla. A su costado se ubica la Sala Rosa Mercedes Ayarza, que custodia la exposición permanente sobre su vida, obra y memoria. Finalmente, el salón principal de la casa, en donde se lleva a cabo los eventos y la Sala de Difusión, en este espacio didáctico se encuentra la pianola de rollo, el fonógrafo y el organillo y la literatura de cordel. La casa es de las pocas que conserva y exhibe intacto un canal virreinal llamado “Acequia Alta”, ramal del río Huatica. El estado de conservación es bueno, ya que fue recientemente restaurada y adecuada como museo y centro cultural, regresando varios objetos personales de Rosa Mercedes, entre los que destaca un piano de cola de mediados del siglo XIX, cortesía de sus descendientes, registrado como bien cultural mueble en el Sistema Nacional de Registro de Bienes Culturales Muebles del Ministerio de Cultura.

Lima, Lima, Lima

Categoría: manifestaciones culturales

Subcategoría: Casas Museo

Tipo: Museos y otros

A dónde iras

Lima, Lima, LIMA