Plaza De Armas De Lurín

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Lurin, Lima

17 m.s.n.m.

Ingreso Libre

Acerca de este lugar

El origen de la Plaza de armas de Lurín se remonta a fines del siglo XVII con el desplazamiento de los pobladores del pueblo de pescadores de Quilcay que en 1687 año en que un terremoto seguido de un maremoto destruyó el pueblo. En dibujos antiguos hechos a tinta con fecha 05 de junio de 1838 por el cónsul Francés Leonce Angrand se aprecia la Plaza de armas y es este medio un testimonio gráfico más importante de la época, en estos dibujos se aprecia la plaza como un canchón terroso donde se guardaba ganado o donde se reunían los esclavos negros para adoctrinarlos. Hacia un lado de la plaza se construyó la iglesia, y parte de atrás de la ciudad el camposanto. Durante la existencia de la plaza de armas, ha sido escenario de grandes acontecimientos para reuniones, procesiones, celebraciones de festividades costumbristas, peleas de gallos, corridas de toros y venta de forrajes de alimentos para el ganado. Relata la historia que durante la Guerra con Chile la plaza de Lurín fue el espacio preferido por las tropas chilenas para acantonar el ejército y la caballería del escuadrón de regimiento Cazadores Caballo y el grupo de los Leopardos. En 1925 fue mandado a construir la primera glorieta de Lurín con fines de Orden Cívico como parte del clima de modernización que se vivió en el pueblo por la llegada del Ferrocarril Lima-Lurín. En 1930 se pavimenta los pasajes, siembra plantas en los jardines y hace construir una artística glorieta al centro, se colocan las bancas de madera y patas de fierro en los pasajes. En 1964 se destruye la glorieta y en su lugar se erige el monumento al prócer José Faustino Sánchez Carrión a cargo del renombrado artista ancashino Artemio Ocaña Bejarano. En el 2006, a inicio del nuevo milenio, en pleno aniversario del distrito de Lurín, se inauguró una nueva plaza de armas con una réplica de la glorieta de antaño en el centro de la plaza y se trasladó el busto de Sánchez Carrión frente a la catedral San Pedro. En la actualidad la plaza de armas está conformada por un hermoso parque y una pérgola en el centro, cuenta con faroles de hierro fundido negro con luminarias redondas, bancos de hierro fundido negro con listones de madera maciza, se encuentra la Catedral San Pedro de Lurín, y el Palacio municipal del distrito de Lurín, esta plaza forma parte del principal escenario de acontecimientos culturales, turísticos, religiosos y sociales. Es un lugar muy concurrido por los pobladores del distrito y visitantes quienes disfrutan los fines de semana de la feria gastronómica y artesanal.

Lima, Lima, Lurin

Categoría: manifestaciones culturales

Subcategoría: Plazas

Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos

A dónde iras

Lima, Lima, LURIN

Lo que ofrece este lugar

Su temporada ideal es todo el año.

09:00 a.m. - 05:00 p.m.
En algunos eventos hasta las 8:00pm

¿Cómo llegar?

Lima/Lima/Lima Lima/Lima/Lurin
  • Av. Paseo Colón(Lima) - Entrada de Lurín (km 36)
  • Terrestre
  • Bus público
  • Asfaltado
  • 40km /1:30 horas
Lima/Lima/Lurin Lima/Lima/Lurin
  • Entrada de Lurín- Plaza de armas de Lurín
  • Terrestre
  • A pie
  • Asfaltado
  • 250 metros / 5 minutos
Lima/Lima/Lima Lima/Lima/Lurin
  • Paseo Colon (Lima) - Plaza de Armas de Lurín
  • Terrestre
  • Automóvil particular
  • Asfaltado
  • 40.3km/ 50 min