Sitio Arqueológico Cushpa

#DatosAbiertosPerú

Lugar en San buenaventura, Lima

3600 m.s.n.m.

Ingreso Libre

Acerca de este lugar

Este Sitio Arqueológico está conformado por un conjunto de recintos concentrados en dos sectores correspondientes a dos elevaciones contiguas del cerro, denominados Auqui y Huanchan por los comuneros locales. Por su emplazamiento y técnica constructiva correspondería a un asentamiento del periodo intermedio tardío (900 -1440 d.C.). El sector Auqui, presenta recintos circulares, ovalados y rectangulares dispuestos en forma sucesiva sobre distintos niveles de terrazas que modelan la cumbre en todos sus flancos. En la sección oeste, se disponen dos recintos rectangulares con muros de piedra canteada en doble hilera, uno de ellos presenta dimensiones de 10 m de largo por 5 m de ancho, con muros de 1.80 m de alto con hornacinas en el parámetro interno. Otros recintos de planta circular se emplazan en forma contigua dejando espacios angostos a manera de senderos. Algunos recintos circulares tienen 5 m de diámetro. Los recintos ovalados tienen 6 m de largo por 4 m de ancho aproximadamente y también se registran pequeños recintos circulares de 2 m de diámetro. El lado sur de la estructura presenta un muro cuya cara externa se dispone al margen de un corte del cerro, mientras al lado noreste de la estructura se emplaza un patio y otros recintos de muros curvos. Esta estructura se constituye como el núcleo del asentamiento por sus características y ubicación en la cima del sector. El sector Huanchan, se localiza sobre una elevación, al oeste del sector Auqui, destaca en este sector una zanja o corte profundo de la estribación seguida de dos líneas de muralla que restringen el acceso al asentamiento por el lado oeste. Se disponen hasta 7 estructuras circulares visibles y bien conservadas en la cima, algunas ubicadas al margen de un corte del cerro. Sin duda este Sitio Arqueológico por su riqueza cultural y su imponente belleza arquitectónica, es considerado uno de los principales atractivos del distrito de San Buenaventura.

Lima, Canta, San buenaventura

Categoría: manifestaciones culturales

Subcategoría: Ciudadelas

Tipo: Sitios Arqueológicos

A dónde iras

Lima, Canta, SAN BUENAVENTURA

Lo que ofrece este lugar

Su temporada ideal es todo el año.

06:00 a.m. - 05:00 p.m.
De diciembre a abril hay lluvias

¿Cómo llegar?

Lima/Canta/San Buenaventura Lima/Canta/San Buenaventura
  • Desvío por Carretera a San Miguel, Acochaca y Huacos – Pueblo de San Buenaventura
  • Terrestre
  • Automóvil particular
  • Trocha carrozable
  • 5.8 km / 20 minutos
Lima/Canta/San Buenaventura Lima/Canta/San Buenaventura
  • Pueblo de San Buenaventura – Sitio Arqueológico Cushpa
  • Terrestre
  • A pie
  • Camino de Herradura
  • 6 km / 3 horas
Lima/Lima/Independencia Lima/Canta/San Buenaventura
  • Terminal Terrestre Plaza Norte – Desvío por Carretera a San Miguel, Acochaca y Huacos
  • Terrestre
  • Automóvil particular
  • Asfaltado
  • 94.9 km / 2 horas 1 minuto
Lima/Canta/Canta Lima/Canta/San Buenaventura
  • Plaza de Armas de Canta – Pueblo de San Buenaventura
  • Terrestre
  • Taxi
  • Trocha carrozable
  • 11 km / 25 minutos
Lima/Canta/San Buenaventura Lima/Canta/San Buenaventura
  • Pueblo de San Buenaventura – Sitio Arqueológico Cushpa
  • Terrestre
  • A pie
  • Camino de Herradura
  • 6 km / 3 horas
Lima/Lima/Carabayllo Lima/Canta/Canta
  • Paradero Pollo (Carabayllo) – Plaza de Armas de Canta
  • Terrestre
  • Mini bus público
  • Asfaltado
  • 80.5 km / 1 hora 51 minutos
Lima/Lima/Comas Lima/Lima/Carabayllo
  • Monumento al Aeródromo de Collique (Trapiche - Comas) – Paradero Pollo (Carabayllo)
  • Terrestre
  • Bus público
  • Asfaltado
  • 8.2 km / 20 minutos
Lima/Lima/Independencia Lima/Lima/Comas
  • Terminal Terrestre Plaza Norte – Monumento al Aeródromo de Collique (Trapiche - Comas)
  • Terrestre
  • Bus público
  • Asfaltado
  • 9.7 km / 31 minutos