Zona Reservada De Ancón - Ecosistema Marítimo

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Ancón, Lima

103 m.s.n.m.

Ingreso Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Paseos en bote por la bahía, mediante APADATTUN (Molo Muelle), tarifas de 10 y 15 soles

Acerca de este lugar

Situada en la costa central del Perú, al norte de la ciudad de Lima, la Zona Reservada de Ancón fue creada el 28 de noviembre del 2011, mediante RM-N°-275-2011-MINAM, con la finalidad de conservar la diversidad biológica, cultural y paisajística de los ecosistemas marino-costeros de Lima, propios de la provincia biogeográfica del Pacífico Sur Oriental Templado y la corriente peruana de Humboldt, así como promover el uso sostenible de los recursos naturales. De acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 140-2013-MINAM, comprende una superficie marina de 2193.01 ha, con una altitud promedio de 103 m y máxima de 798 m, extendiéndose por aproximadamente 7 kilómetros de la Bahía de Ancón, donde el relieve de la bahía, el bajo nivel de oleaje, la temperatura levemente más cálida de las aguas –entre los 14°C y 20°- y las formaciones rocosas costeras conforman características estables, propicias para el desarrollo y reproducción de fauna marina costera, albergando especies hidrobiológicas que sustentan otros tipos de fauna de la costa central-sur peruana, sumando 82 especies de peces invertebrados; 25 especies de aves, como pelícanos, gaviotas, guanayes, piqueros playeritos, pingüinos, garzas, cormoranes, zarcillos; mamíferos como nutrias marinas, lobos marinos, delfines; y reptiles como la tortuga marina verde. Los visitantes pueden disfrutar de la Zona Reservada de Ancón, recorriendo los 7 kilómetros de la bahía, paseando en bote, cuyo recorrido de aproximadamente una hora de duración permite admirar el patrimonio histórico y natural de la zona. Desde el Molo Muelle se pueden observar las edificaciones de la Zona Monumental, así como el malecón y sus playas, tales como Playa 18, Playa San Martín, Playa Hermosa, y las Playas San Francisco Grande y San Francisco Chico. Además, se pueden apreciar acantilados, peñascos y el bufadero conocido como “La Ballenita”, un punto donde la fuerza del oleaje expulsa chorros de agua que se asemejan a la acción de una ballena. Asimismo, se puede apreciar flora y fauna marítima, caminatas, la observación de aves marinas como el Ostrero Americano, Ostrero Negro, Rayadores, entre otras, enriquecen la experiencia. Los visitantes pueden tomar las embarcaciones desde el denominado Molo Muelle, Muelle San Francisco y Playa Hermosa; considerando la ubicación de la bahía de Ancón, cercana a la Plaza Central del distrito. A pesar de desafíos como el derrame de petróleo ocurrido en enero de 2022, declarado como emergencia ambiental, la Zona Reservada de Ancón se mantiene como un refugio invaluable para la vida marina y una joya natural que merece ser protegida y visitada.

Lima, Lima, Ancón

Categoría: sitios naturales

Subcategoría: Zonas Reservadas

Tipo: n. Áreas Protegidas

A dónde iras

Lima, Lima, ANCÓN

Lo que ofrece este lugar

Su temporada ideal es todo el año.

08:00 a.m. - 06:30 p.m.
De lunes a domingo, paseos en bote desde el Molo Muelle Sur

¿Cómo llegar?

Lima/Lima/Ancón Lima/Lima/Ancón
  • Óvalo Chacas - Plaza de Ancón
  • Terrestre
  • Mototaxi
  • Asfaltado
  • 1.6 Km / 7 min
Lima/Lima/Ancón Lima/Lima/Ancón
  • Plaza de Ancón - Muelle San Martín
  • Terrestre
  • A pie
  • Asfaltado
  • 700 m / 9 min
Lima/Lima/Lima Lima/Lima/Ancón
  • Paradero Acho - Óvalo Chacas
  • Terrestre
  • Automóvil particular
  • Asfaltado
  • 37.5 Km. / 1 h 30 min