Iglesia San Juan Bautista - Santuario Virgen De La Candelaria
Lugar en Puno, Puno
3827 m.s.n.m.
Ingreso Libre
Acerca de este lugar
La parroquia se construye en 1562 en cumplimiento de la Ordenanza Prelatural del Obispo de la Paz, desmembrándose así de la Parroquia de Paucarcolla, de la cual dependía, hecho que el mismo año fue puesto en conocimiento del Virrey García Sarmiento de Sotomayor, Conde de Salvatierra como parte de evangelización de los pueblos asentados en las zonas circunlacustres del Titicaca, el Templo fue construido sobre un cementerio en el llamado pueblo de San Juan, hoy Parque Pino. En 1881 se desplomó el templo, a consecuencia de un incendio que daño la infraestructura en años anteriores, es así que se inició su reconstrucción en 1886 y para el año de 1887 el templo se encontraba totalmente reconstruido; sin embargo, sigue sufriendo modificaciones en su interior y para 1911 fue nuevamente estrenado. El 7 de febrero de 1988 el templo San Juan Bautista fue elevado a Santuario de la Santísima Virgen de la Candelaria por el Monseñor Jesús Mateo Calderón Barrueto, Obispo de la Diócesis de Puno. La fachada del templo, es una construcción de arquitectura contemporánea de estilo ojival francés, en su interior se encuentran tres altares góticos con gradas en el costado izquierdo que permite acceder al Sagrario, aquí se puede observar la Imagen de la Virgen de la Candelaria en la parte superior y a los costados las imágenes de San Carlos Borromeo Patrono de la Diócesis de Puno y la imagen de San Juan Bautista. La imagen de la Virgen de la Candelaria es la principal advocación de la ciudad de Puno. Su festividad es celebrada según el calendario litúrgico el 2 de febrero. La festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ya que es reconocida como una de las expresiones más ricas en cuanto a expresividad artística y folclórica, sin olvidar su importancia religiosa. La iglesia es mayormente concurrida el mes de febrero por devotos que rinden homenaje a la Virgen de la Candelaria y participan de su festividad.
Puno, Puno, Puno
Categoría: manifestaciones culturales
Subcategoría: Iglesias
Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
A dónde iras
Puno, Puno, PUNO
Lo que ofrece este lugar
Su temporada ideal es todo el año.
06:00 a.m. - 05:00 p.m.
De acuerdo a la programación de Misas
¿Cómo llegar?
- Parque Pino - Templo de San Juan-Santuario Virgen de Candelaria
- Terrestre
- A pie
- Asfaltado
- 50 mt / 2 min
- Plaza de Armas de Puno - Parque Pino
- Terrestre
- A pie
- Asfaltado
- 300 mt / 5 min