Nevado Pastoruri
Lugar en Catac, Ancash
5240 m.s.n.m.
Ingreso Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Parque Nacional Huascarán (Extranjeros s/.30.00 y Nacional s/.12.00)
Acerca de este lugar
Se encuentra ubicado al noreste del Distrito a de Catac, en la Región Natural Puna, sector Carpa del Parque Nacional Huascarán, pertenece a la cuenca del río Pachacoto, tiene una altitud de 5240 m.s.n.m. y el recorrido hasta el nevado está sobre los 4100 m.s.n.m. Teniendo un clima seco, con temperaturas que bordean los 5¿°C y -2¿°C. El calentamiento global ha hecho que a su alrededor se formen pequeñas lagunas, el hielo ocupa un área de 1,28 km². Su tipo morfológico es el valle glaciar y en la actualidad se encuentra en retroceso, hecho que se pone de manifiesto en las fajas de rocas y detritos desnudos antepuestas a su frente. En el ámbito del nevado de Pastoruri se desarrolló el proyecto la Ruta del Cambio Climático, es una iniciativa de adaptación al cambio climático que inicia en el distrito de Ticapampa, pasa por Cátac hasta llegar al Pastoruri. El Centro de Interpretación es el primero en el Perú con la temática de cambio climático en una zona glaciar. Esta ruta muestra a los visitantes donde se encontraba el glaciar hace varios años y la ubicación de la que fuera una cueva de hielo, así como los estados del agua en el mismo. En el trayecto al nevado se puede apreciar la laguna Patococha, el ojo de agua Pumapa Shimin o Boca de Puma, por la forma que se aprecia, llama la atención los efectos multicolores que se forman con los rayos solares sobre las aguas y las algas, otra atracción del lugar es el Agua Gasificada que emanan de las profundidades y que bota a una altura de un metro aproximadamente; así mismo se puede ver a Pintura Rupestre de culturas antiguas en Pumapama, la cuales fueron plasmadas en rocas del lugar, dentro de su fauna podemos observar que encontramos a los patos silvestres, el Chirito, Tacamas, entre otros; y flora alta andina se observa el bosque de Puyas de Raimondi, con una altura de 6 a 15 metros y con una duración de 4 a 100 años de vida y el ichu como pasto natural de la zona. Durante el recorrido los visitantes podrán observar de cerca la evolución del planeta, la belleza natural, la dinámica glaciar, historia y desafíos frente al cambio climático.
Ancash, Recuay, Catac
Categoría: sitios naturales
Subcategoría: Nevado
Tipo: a. Montañas
A dónde iras
Ancash, Recuay, CATAC
Lo que ofrece este lugar
Su temporada ideal es todo el año.
09:00 a.m. - 01:00 p.m.
--
¿Cómo llegar?
- Jr San Martín (Parqueo Turístico) - Cruce Pachacoto-Nevado Pastoruri
- Terrestre
- Bus público
- Asfaltado
- 44km/1.30hrs
- Área de Estacionamiento - Nevado Pastoruri
- Terrestre
- A pie
- Sendero
- 1.5km./40 min.
- Área Estacionamiento N. Pastoruri - Nevado Pastoruri
- Terrestre
- A caballo
- Sendero
- 1km./ 10Min
- Cruce de Pachacoto - Área de estacionamiento Nevado Pastoruri
- Terrestre
- Bus turístico
- Afirmado
- 40km./1:35Hrs.