Casa Hacienda El Ingenio De Tambobamba

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Huanipaca, Apurimac

2370 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

El Ingenio de Tambobamba pertenece al distrito de Huanipaca de la provincia de Abancay, ubicado a 2370 metros sobre el nivel del mar en la región natural quechua, presenta un clima templado. La Casa Hacienda, denominada El Ingenio, ocupa un área aproximada de 3000 metros cuadrados, data de finales del siglo XVI, fue construida a base de piedra, adobe y cal, de estilo colonial. El ingreso a la casa hacienda es a través de un pórtico el mismo que se encuentra en medio de un gran muro de cal y piedra de 3 metros de altura aproximadamente, dando acceso al patio principal donde se elevan majestuosas palmeras que han resistido el paso del tiempo, añadiendo un aire de serenidad y nostalgia al lugar; aquí se ubica la residencia principal, vivienda de construcción antigua, con vigas, columnas, escalones de piedra y techos de calamina, con distribución de residencia alrededor del patio principal con motivos decorativos clásicos de la época. El área de producción corresponde al trapiche, que comprendía construcciones de cal y canto con instalaciones hidráulicas para el funcionamiento de este, gracias a la fuerza del agua, se movía una gran rueda que molía la caña para producir chicha de caña, aguardiente de caña de azúcar, azúcar y chancaca. Asimismo, en uno de sus laterales sobresale la capilla con su torre y campanario. El primer propietario de esta hacienda fue Joseph Pardo de Figueroa, seguido por Alberto Duque, quien en 1942 la dejó en herencia a sus hijos Pedro y Delfina. Esta hacienda fue una de las más prominentes de la región, destacándose en la cría de ganado vacuno y ovino de raza, así como en la producción de caballos de paso. En el ámbito agrícola, sobresalieron sus cultivos de maní, frijoles, caña de azúcar, zapallo y diversas variedades de maíz, como el maíz morado e híbrido. Actualmente la Casa Hacienda El Ingenio de Tambobamba se encuentra en mal estado de conservación, ya que requiere trabajos de mantenimiento y restauración, sin embargo, pese a ello se ha convertido en un lugar de gran relevancia turística para los viajeros, ya que se encuentra en la ruta de acceso desde Huanipaca al Conjunto Arqueológico de Choquequirao y es parada obligatoria visitar la casona por el fácil acceso. Además de su importancia histórica, lo convierte en un lugar ideal para la fotografía y la exploración. Este histórico lugar es administrado por la Asociación de Productores Agropecuarios Virgen del Carmen del sector de Tambobamba, y sigue siendo un testimonio vivo de la rica historia agrícola y ganadera de la región.

Apurimac, Abancay, Huanipaca

Categoría: manifestaciones culturales

Subcategoría: Casa-Hacienda

Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos

A dónde iras

Apurimac, Abancay, HUANIPACA