Carnavales Chuquibambinos

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Chuquibamba, Arequipa

2945 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

El carnaval de Chuquibamba, es una celebración colorida y divertida que tiene su celebración en el distrito del mismo nombre, dentro de la provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa. Como todo carnaval presenta una fecha movible. Antiguamente, el carnaval se iniciaba el primer domingo del mes de enero y terminaba el día Miércoles de Ceniza. Todas las familias salían a huayñar (bailar) en caravana, con mixtura, serpentinas y talco, acompañados de guitarras se trasladaban por las calles cantando y bailando para luego visitar a sus amigos y familiares en donde terminaban bailando y jugando con agua, huevos, tintes, polvos de colores, talcos perfumados y las infaltables matacholas. Actualmente, dura una semana aproximadamente; se inicia con el tradicional “bautizo de guagua” la guagua es un pan dulce que se consume en ciertas regiones en épocas especiales, en esta celebración representativa se le asigna un “papá” y una “mamá” a la “guagua”, para luego iniciar de manera simbólica con las escenificaciones de bautismo, eligiéndose también padrinos y testigos quienes junto con el sacerdote hacen una escenificación y ceremonia de los hechos de como tuvieron la guagua para luego bautizarla, este evento se realiza dos semanas antes del primer día de carnaval con el primer jueves de "compadres" y el segundo jueves de "comadres". Chuquibamba está dividido por barrios: Belén, Copacabana, Arequipa, Barrios, Vallecito y sectores como los Tres errantes, Papachacra, Carmen Alto, Chiringay, Siguán, Cuyai, Buena Vista, que durante la semana de carnavales realizan y participan de diferentes actividades; reinados, caravanas y costumbres de cada sector acompañados de su hermosa reina que engalana su carro alegórico todos estos terminando con la quema del ñocarnavalón, lectura del testamento y él corta monte el domingo despacho de carnavales. Las yunzas son otro elemento del carnaval que no puede faltar en el carnaval de Chuquibamba y que, como en todos los carnavales, se caracteriza por la presencia de un árbol que es plantado en una zona estratégica y amplia, para luego ser decorado coloridamente con serpentinas, globos, frutas y muchos obsequios. Las personas danzan alrededor de este árbol y lo van cortando con hachas que se van pasando, quien derrumbe, finalmente el árbol será quien se encuentre a cargo de la celebración de la próxima yunza del carnaval.

Arequipa, Condesuyos, Chuquibamba

Categoría: acontecimientos programados

Subcategoría: Fiestas Tradicionales(Herranza, carnavales, otros)

Tipo: Fiestas

A dónde iras

Arequipa, Condesuyos, CHUQUIBAMBA