Puente Ayahuarcuna

Explora Puente Ayahuarcuna, un lugar turístico en Iguain, Ayacucho. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Puente Ayahuarcuna, un lugar turístico en Iguain, Ayacucho. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Puente Ayahuarcuna, un lugar turístico en Iguain, Ayacucho. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Puente Ayahuarcuna, un lugar turístico en Iguain, Ayacucho. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Puente Ayahuarcuna, un lugar turístico en Iguain, Ayacucho. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Iguain, Ayacucho

2845 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

Este puente colonial se encuentra en los límites de los distritos de Huamanguilla e Iguain, antiguamente este era el camino de herradura de Huamanga a Huanta. Fueron los españoles quienes ordenaron la construcción de este puente colonial por los años 1771, por disposición del Corregidor y Justicia Mayor de San Pedro de Huanta, Don Domingo Thomas de Encalada y Torres. Su infraestructura cuenta con una medida entre ocho a diez metros, su arco está construido con cal y canto, con piedras talladas y cuidadosamente encajadas sobre el río con el mismo nombre "Ayahuarcuna", entre la vegetación que adorna al puente se encuentra una planta bastante característica y que abunda por esta zona, llamada cola de caballo.  La historia indica que, en el siglo XIV, por los años 1324, cuando el poderoso imperio Inca se encontraba en expansión, las comarcas andinas de Huanta y Huamanga estaban pobladas por los Chankas, quienes se resistían a la conquista liderada por el imperio incaico. Fue por aquel entonces, cuando el jefe de la nación Chanka se enfrentó a los ejércitos quechuas del Inca Wiracocha, librándose una batalla sangrienta cerca a la Pampa de Quinua, donde murió el valeroso jefe Chanka. Los aguerridos Pokras, quienes fueron los antecesores de los bravos y valientes Iquichanos degollaron y colgaron a los tenientes del inca Wiracocha aproximadamente en el año 1324, de ahí proviene el nombre que posee, que significa "lugar donde cuelgan los muertos". En el año 2021, los accesos a este puente colonial fueron arreglados por la Municipalidad Distrital de Iguain a través de Trabaja Perú, dotándole de pasamanos y escalinatas para una mejor experiencia de visita. Actualmente, es visitado mayormente los fines de semana por parte de la comuna local y tour operadores locales reconocen su alto valor histórico para la Provincia de Huanta.

A dónde iras

Ayacucho, Huanta, Huanta

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Ayacucho, Huanta, Iguain

Categoría: Manifestaciones Culturales

Subcategoría: Puentes

Tipo: Lugares Históricos

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones