Laguna Mamacocha

Explora Laguna Mamacocha, un lugar turístico en Bambamarca, Cajamarca. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Laguna Mamacocha, un lugar turístico en Bambamarca, Cajamarca. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Laguna Mamacocha, un lugar turístico en Bambamarca, Cajamarca. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Laguna Mamacocha, un lugar turístico en Bambamarca, Cajamarca. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Laguna Mamacocha, un lugar turístico en Bambamarca, Cajamarca. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Bambamarca, Cajamarca

3861 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

Se le atribuye el nombre de la comunidad en la que se encuentra ubicada, la comunidad de Mamacocha, al sur del distrito de Bambamarca, a 42 km de la carretera 3N, seguido por la carretera que conduce al cruce entre El Alumbre y Quengorio, entre los centros urbanos más cercanos al Tambo y El Alumbre. Cuenta con una extensión de 24 hectáreas, con una profundidad de 90 metros, entre los 3,500 y 4,000 m s. n. m., perteneciendo a la región natural Suni. El experto en hidrogeología Robert Moran, de la Universidad de Texas, y Peter Koenig, exfuncionario del Banco Mundial, explican que las veinte lagunas y seiscientos manantiales que se encuentran en las zonas de Cajamarca, Hualgayoc y Celendín, que comprenden las lagunas El Perol, Mamacocha, Chailhuagón y Azul, conforman un sistema interconectado de agua. Una especie de aparato circulatorio creado durante millones de años que alimenta a los ríos y riega las praderas. A diferencia de otras zonas de los Andes, en la sierra norte del Perú, no existen glaciares para abastecer de suficiente agua a sus habitantes. En este sentido, Las lagunas de estas montañas sirven como reservorios naturales. La tierra negra y los pastos funcionan como una extensa esponja que absorbe las lluvias y la humedad de la niebla. De ahí nacen los manantiales y los ríos, que se destinan a la agricultura y al consumo humano. (Paredes, 2017) Entre la flora circundante existe la vegetación que predomina en el lugar, en forma de pequeños bosques con especies arbóreas, arbustivas o herbáceas (ichu, alisos, lanche, quinual, helechos, ortiga, cadillo, verbena, achicoria). La fauna silvestre es variada y escasa, con especies típicas de la zona como aves y vizcachas. Este lugar es apropiado para la crianza de trucha, en esta zona está instalada tres concesiones con cultivos de “trucha arco iris” en jaulas flotantes a base de madera cuadrada y aluminio, de la Compañía Pesquera Peruana SAC, según el reporte de acuicultura del Gobierno Regional de Cajamarca, año 2010. Según las leyendas de los comuneros de la zona, en tiempos prehispánicos la laguna, fue un centro de peregrinación, pues existen la creencia que en la profundidad hay una gran cantidad de ofrendas y huacos de diferentes colores y motivos. El comité de la Laguna Mamacocha, brinda el servicio de paseo en bote. Asimismo, su paisaje tipo jalca, con formación rocosa de origen sedimentario, presenta variedad de pliegues geológicos, ideal para realizar investigaciones geológicas y ambientales. Su paisaje circundante entre la jalca y las aguas, hacen que La Laguna Mamacocha, se torne políticamente importante para los proyectos de vida de las comunidades y la población de Hualgayoc.

A dónde iras

Cajamarca, Hualgayoc, Hualgayoc

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Cajamarca, Hualgayoc, Bambamarca

Categoría: Sitios Naturales

Subcategoría: Lagunas

Tipo: Cuerpo de Agua

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones