Lagunas Arreviatadas





Lugar en Tabaconas, Cajamarca
3800 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
El área se encuentra geográficamente en el noreste del país, distrito de Tabaconas - Cerro Coyona, en la cuenca alta del río Tabaconas), en la región natural de los Paramos andinos (encontrándose altas pendientes fusionadas con bruscas extensiones de peñas y muros escarpados). El Santuario Nacional Tabaconas Namballe es predominantemente montañoso, en las sonas altas se observan afloramientos rocosos desnudos y laderas sumamente escarpadas; sin embargo, también existen zonas onduladas y planas. Además, cuenta con una extensión de 32 124,87 hectáreas. Para acceder a las lagunas Las Arreviatadas se accede a pie desde el poblado de Tabaconas, tras 8 horas de camino de herradura por el flanco oriental de la quebrada Coyona, hasta la loma Vista Hermosa, de donde se aprecian las primeras lagunas. Desde allí también se inicia el recorrido para visitar las 4 lagunas principales y los otros espejos de agua. Altitud: Entre 3,000 y 3,300 msnm. Se encuentran rodeadas por cumbres: macizos rocosos erosionados por acción glacial. Las lagunas se complementan con una red de múltiples quebradas tributarias y de desagüe, además de turberas de altura y bosquecillos alto andinos. Se han identificado hasta 16 lagunas en la región, aunque algunas son en realidad pequeñas pozas de quebradas o arroyos. Las cuatro lagunas principales son: Corazón de San Miguel, La Victoria, Los Cuatro Amigos y Lagarto (o Lagartococha), otra laguna de importancia es la Del Tapir (o Sachavaca); las otras lagunas son: Los Charcos del Valle, Del Lucero, Las Gemelas, Azul, Baño de El Inca, Sirena del Coyona, Las Solitarias, Los Charcos de la Cumbre del Coyona, Del Remolino, Del Sol y El Bebedero del Buitre. Cabe destacar que en la laguna Corazón de San Miguel se han registrado profundidades de hasta 20 metros. Años atrás esta laguna contaba con un bote inflable para navegar, pero por factores del clima y desgaste del material no es posible navegar, pero si se puede nadar en las orillas de las lagunas. Asimismo, las riveras de las lagunas están rodeadas de macizos rocosos, pajonales, bosquecillos y matorrales. Los ríos y arroyos del área pertenecen a la cuenca hidrográfica del Amazonas; dichos ríos desaguan por la vertiente oriental de la cadena Occidental de los Andes y son considerados las nacientes del río Tabaconas. Las lagunas Arreviatadas desaguan por la quebrada Chorrera hacia el río Tabaconas, el cual desfoga en el río Chinchipe en la localidad de Las Juntas, el mismo que, a su vez, es tributario del río Marañón–Amazonas. La laguna Corazón de San Miguel, la más grande y emblemática de Las Arreviatadas, tiene forma de herradura o corazón, ya que es producto de la unión de dos lagunas, posiblemente por desecamiento y filtración de otra laguna ubicada en un nivel superior, la misma que está actualmente cubierta por vegetación y que presenta afloramientos de agua que drenan hacia las otras lagunas. Las lagunas Las Arreviatadas se encuentran dentro del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, que es la única área natural protegida que protege una muestra del Páramo en el Perú. En el entorno de las lagunas Las Arreviatadas existe gran variedad de plantas que se les atribuye valores medicinales, así como restos y vestigios arqueológicos y cavernas. Entre la fauna destacada en el santuario se encuentra el oso de anteojos, el tapir de altura, así como 59 especies de mamíferos, 186 de aves (43 de ellas endémicas. Del total destacan las tangaras), 13 de anfibios y 5 de reptiles. Además, se ha identificado dos especies nuevas para la ciencia: un murciélago frutero (Sturnira sp nov) y un ratón arrocero (Oryzomys sp nov). El santuario alberga también otras especies como el venado colorado del páramo (Mazama rufina) y el pudú o sachacabra (Pudú mephistophiles), este último es un venado enano de costumbres crepusculares que durante el día se refugia entre los matorrales. En cuanto a la flora, cuenta con la presencia de 286 especies de plantas, helechos con 27 especies.
A dónde iras
Cajamarca, San Ignacio, San Ignacio
Comentarios (0)
Cajamarca, San Ignacio, Tabaconas
Categoría: Sitios Naturales
Subcategoría: Lagunas
Tipo: Cuerpo de Agua