Semana Santa En Contumaza

Explora Semana Santa En Contumaza, un lugar turístico en Contumaza, Cajamarca. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Semana Santa En Contumaza, un lugar turístico en Contumaza, Cajamarca. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Semana Santa En Contumaza, un lugar turístico en Contumaza, Cajamarca. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Semana Santa En Contumaza, un lugar turístico en Contumaza, Cajamarca. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Semana Santa En Contumaza, un lugar turístico en Contumaza, Cajamarca. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Contumaza, Cajamarca

2674 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

Contumazá se encuentra en el extremo suroeste del departamento de Cajamarca, donde la celebración de la Semana Santa tiene una especial connotación. La Semana Santa se celebra en Contumazá en fecha movible entre marzo y abril, de acuerdo al calendario católico. El pueblo contumasino que profesa la religión católica con motivo de Semana Santa se reúne en torno a una serie de costumbres, entre las que destacan las penitencias, con las que recuerdan la pasión y muerte de Jesucristo. El penitente es una persona que va a la iglesia a confesar sus pecados, el párroco le otorga la penitencia respectiva y a partir de la medianoche en las calles se escucha el sonido de las barretas arrastradas. El sonido se escucha que va en dirección del Cementerio General, pues el penitente va hasta la tumba de un ser querido, amigo o familiar para pedirle perdón por los pecados cometidos. Según el costumbrista Napoleón Florián, la penitencia es por cinco años y quienes inician la penitencia se visten de blanco y en el quinto año se visten de negro, signo que ese es el último año de la penitencia. Los penitentes llevan atada una barreta en cada pie y caminan con dirección hacia el Cementerio General, pero esta caminata la hacen descalzos. Sin embargo, caminar descalzó no es una penitencia suficiente, sino que tienen que llevar un tablón sobre los hombros de aproximadamente 80 kilos de peso, con el cual deben ir desde la parroquia hasta el cementerio, pedir perdón de rodillas frente a la tumba de un ser querido, amigo o conocido y después retornar nuevamente a la parroquia. Las actividades de carácter netamente religioso dan lugar a múltiples manifestaciones de fe cristiana, con misas y procesiones desde el Domingo de Ramos, lunes Señor del Huerto, martes Señor de la Humanidad y la Paciencia; miércoles, Jesús Nazareno; jueves Señor de las Ánimas, viernes Señor del Santo Sepulcro, sábado de Gloria y misa; domingo misa de Pascua y Resurrección. Una semana después se realiza la denominada Semana Santa Chica, con la participación de solamente niños, con sus propias imágenes y andas. Debemos destacar la vestimenta de los esclavos y los penitentes se atan al torso con sogas hechas de cerda de caballo, para que el pecho no les reviente por el esfuerzo que deben hacer en sus rituales de Semana Santa.

A dónde iras

Cajamarca, Contumaza, Contumaza

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Cajamarca, Contumaza, Contumaza

Categoría: Acontecimientos Programados

Subcategoría: Fiestas religiosas-patronales

Tipo: Fiestas

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones