Yanaorco
Lugar en San juan, Cajamarca
3550 m.s.n.m.
Ingreso Libre
Acerca de este lugar
La zona arqueológica monumental de Yanaorco está ubicada aproximadamente a 3,550 m.s.n.m., en la región natural quechua alta. Las dataciones por radiocarbono y la cronología cerámica la ubican dentro del Período Intermedio Tardío (1000-1465 d.C), perteneciente a la cultura Cajamarca. Ocupando aproximadamente 46.6 hectáreas, Yanaorco tenía una ubicación estratégica en la división continental y tiene una vista sobre los 500 m del paso El Gavilán, desde este punto los ocupantes de Yanaorco tenían una muy buena vista de la cuenca de Cajamarca al norte y la parte alta del Valle de Jequetepeque al oeste, además podían tener una posición de monitoreo y posiblemente de control de tráfico y comunicación a lo largo de lo que podría ser una ruta muy importante entre la costa y la sierra. Este asentamiento se caracterizó por sectores de terrazas domésticas de élite y no élite, plazas públicas, tres montículos de plataformas y una serie de corrales abiertos. Los contextos domésticos de élite en Yanaorco tienen paredes gruesas bien definidas revestidas con piedra tallada, y el espacio interior está dividido y elaborado por elementos como bancos, paredes divisorias y nichos en las paredes. Los contextos domésticos no elitistas se caracterizan por áreas abiertas en terrazas domésticas con pocas paredes bien conservadas. También, hay tres plataformas en la zona que basándose en evidencias de superficie, la presencia de tumbas semi – subterráneas, corresponden a una función mortuoria. Se registraron numerosas tumbas saqueadas y dos entierros intactos. Ambas tumbas representan el entierro de niños: un feto o neonato en una olla de barro y un niño de 7 u 8 años en una gran vasija de cerámica. Además, los patrones en los recursos alimenticios y la cerámica excavados, según los estudios de 2003 y 2004 del arqueólogo antropológico Jason Toohey de la Universidad de Wyoming, muestran que, además de las diferencias espaciales y arquitectónicas, el estatus social del hogar también fue marcado por la variación en las actividades y prácticas diarias de la cocina doméstica. Las investigaciones realizadas en Yanaorco han demostrado que existía una diferenciación social evidente, además de la utilización de animales domésticos como cuyes y camélidos, hay evidencia de que, al menos ocasionalmente, la gente de la región cazaba venados. Estos no solo eran cortados, procesados y consumidos, sino que también eran utilizados en la producción de herramientas de hueso, como en el caso de Yanaorco. En cuanto a la cerámica, Toohey (2009) registró dos quenas de cerámica decoradas con caras modeladas recolectadas por los propietarios de terrenos en los márgenes de la comunidad.
Cajamarca, Cajamarca, San juan
Categoría: manifestaciones culturales
Subcategoría: Zonas arqueológicas
Tipo: Sitios Arqueológicos
A dónde iras
Cajamarca, Cajamarca, SAN JUAN
Lo que ofrece este lugar
Su temporada ideal es todo el año.
08:00 a.m. - 05:00 p.m.
--
¿Cómo llegar?
- PLaza de San Juan hasta Yanaorco
- Terrestre
- Automóvil particular
- Asfaltado
- 24 Km/37 min
- Desde plaza de Cajamarca hasta Yanaorco
- Terrestre
- Automóvil particular
- Asfaltado
- 19 Km/40 min