Catarata Puente De Las Sirenas
Lugar en Echarate, Cusco
1358 m.s.n.m.
Ingreso Semi-restringido(previo permiso)El ingreso a la Catarata Puente de las Sirenas es previa coordinación con el administrador del Fundo Mesapata el señor Samuel Rondan Pérez. Celular: 951436376.
Acerca de este lugar
La Catarata Puente de las Sirenas se encuentra ubicado en el sector de Alto Piguiato perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. El nombre de la catarata proviene de la formación misteriosa de la silueta de una sirena en base a la neblina densa que produce la caída de agua. La catarata está dentro de la región natural rupa-rupa o selva alta con una altitud de 1358 m.s.n.m., el cual posee un clima subtropical húmedo con una temperatura media de 24 grados centígrados y una precipitación media de 3000 milímetros. La catarata Puente de las Sirenas presenta un gran salto de agua de 20 metros de altura que discurren detrás de un puente de roca de 04 metros de longitud cubierta de una gran vegetación, el cual une a las dos paredes rocosas circundantes a la catarata, las aguas de la catarata son frías y cristalinas provenientes de las cabeceras de la montaña de Piguiato. La catarata presenta un paisaje circundante que se caracteriza por presentar dos paredes rocosas de una altura de 25 metros de altura aproximadamente y abundante vegetación con árboles medianos como helechos, musgos y líquenes propios del hábitat. Las especies de flora más representativas que se puede apreciar alrededor y en el acceso de la catarata son: el ishpingo (Amburana Cearensis), la zarza (Rubus Ulmifolius), sangre de grado (Croton Lechleri) entre otras; así mismo se parecía variedades frutales como la lúcuma (Pouteria Lucuma) y el limón en la variedad de Tahiti; las especias de aves de gran interés que se pueden observar son: la pava amazónica (Penelope Jacquacu), el tucán (Ramphastos Tucanus), la perdiz azul (Tinamus Tao) y el vacamuchacho (Crotophaga Ani). Los centros poblados más cercanos son la Palma Real, Koribeni y Cirialo.
Cusco, La Convencion, Echarate
Categoría: sitios naturales
Subcategoría: Cataratas
Tipo: j. Caídas de agua
A dónde iras
Cusco, La Convencion, ECHARATE
Lo que ofrece este lugar
Su temporada ideal es esporádicamente - algunos meses.
08:00 a.m. - 03:00 p.m.
Los meses de Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Setiembre, Octubre y Noviembre.
¿Cómo llegar?
- De la ciudad de Cusco - Quillabamba
- Terrestre
- Automóvil particular
- Asfaltado
- 202Km/ 4 Horas 30 minutos
- Desvio Fundo Mesapata – Catarata Puente de las Sirenas
- Terrestre
- A pie
- Sendero
- 2.5KM./1H-20MIN
- Desvio Simbeni – Desvio Fundo Mesapata
- Terrestre
- Bus público
- Trocha carrozable
- 08KM./50MIN
- Quillabamba (Plaza Central) – Desvio Simbeni
- Terrestre
- Bus público
- Asfaltado
- 95KM./2H-30MIN
- Desvío Fundo Mesapata – Catarata Puente de las Sirenas
- Terrestre
- A pie
- Otros
- 2.5KM./1H-20 MIN.
- Desvío Simbeni – Desvío Fundo Mesapata
- Terrestre
- Bus público
- Trocha carrozable
- 08 KM./50 MIN.
- Echarati (Plaza Central) - Desvío Simbeni
- Terrestre
- Bus público
- Asfaltado
- 71 KM./2H.