Cordillera Del Arco Iris
Lugar en Checacupe, Cusco
4787 m.s.n.m.
Ingreso Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)tarifa general es de 15 soles
Acerca de este lugar
La cordillera del Arco Iris se encuentra ubicada en la Comunidad Campesina de Palccoyo Distrito de Checacupe, posicionada en la región natural Janca a una altitud de 4,850 m.s.n.m. con un clima de altura, con bajas temperaturas. Así mismo cuenta con una extensión de más de nueve mil hectáreas naturales donde alberga la flora y fauna típica de la zona. La cordillera está conformada por formaciones geológicas que se deben a las colisiones o choques de diferentes placas tectónicas, así mismo se debe también a factores meteorológicos como la lluvia, el granizo, la nieve y los vientos. Estos efectos hacen que las montañas se mantengan con el tiempo y tengan un efecto único, en cuanto a la coloración de la cordillera esta se debe al tipo de mineral o roca del cual está compuesto los cuales son producto del tectonísmo o levantamiento de la corteza terrestre de diferentes capas de sedimentos de rocas como son: areniscas, halitas, gravas, caliza; que van desde el ocre, el verde, el amarillo y el blanco junto con otros minerales. Estas capas se fueron compactando una encima de otra hasta formar masas de plastilina, una sobre otra según el peso de cada capa; las más pesadas en la parte baja y las más ligeras en la parte superior. Dentro del recorrido que se realiza desde el mirador de Palccoyo donde se pueden observar las montañas de colores en toda su magnitud y solitaria inmensidad. En el mismo lugar existe un curioso bosque de piedras, que como su nombre sugiere, se trata de picos de roca de la altura de árboles que parecen un verdadero laberinto geológico. En cuanto a la flora que se puede apreciar en el recorrido se observan las especies de pajonales, yaretas y espinos de la zona, ya también en cuanto a la fauna se observa: llamas, vicuñas, vizcachas y zorros andinos. Esta cordillera es relativamente nueva y muchas personas de la región no tenían conocimiento, ya que antes estaba cubierta por nieve, la cual no permitía ver su coloración; sin embargo, a causa del calentamiento global, la nieve ha desaparecido y ahora es posible apreciar la gama de colores que hay en la cordillera Arcoiris de Palccoyo.
Cusco, Canchis, Checacupe
Categoría: sitios naturales
Subcategoría: Cordillera
Tipo: a. Montañas
A dónde iras
Cusco, Canchis, CHECACUPE
Lo que ofrece este lugar
Su temporada ideal es esporádicamente - algunos meses.
08:00 a.m. - 04:00 p.m.
en los meses de abril, mayo junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre.
¿Cómo llegar?
- desde el centro poblado de Salloca hasta el Abra de Huallata Cunka
- Terrestre
- Automóvil particular
- Trocha carrozable
- 40min / 22 km
- Desde la Abra de Huallata Cunka hasta la Cordillera de Arcoiris Palccoyo
- Terrestre
- A pie
- Sendero
- 30 min/ 1.17 km
- De Compata ( desvio ) hasta el centro poblado de Salloca
- Terrestre
- Automóvil particular
- Trocha carrozable
- 40 min/ 22 km
- Desde la ciudad del Cusco hasta Combapata (desvio antes de cruzar el Puente colonial)
- Terrestre
- Automóvil particular
- Asfaltado
- 2h.6 min / 107 km