Fiesta Patronal De La Virgen Natividad De Lares

Explora Fiesta Patronal De La Virgen Natividad De Lares, un lugar turístico en Lares, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Fiesta Patronal De La Virgen Natividad De Lares, un lugar turístico en Lares, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Fiesta Patronal De La Virgen Natividad De Lares, un lugar turístico en Lares, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Fiesta Patronal De La Virgen Natividad De Lares, un lugar turístico en Lares, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Fiesta Patronal De La Virgen Natividad De Lares, un lugar turístico en Lares, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Lares, Cusco

3250 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

La festividad de la Virgen de Natividad es muy importante para los cusqueños, es una de las imágenes cusqueñas que más devotos tiene; las comparsas que la acompañan suelen realizar concursos entre ellos, para demostrar la fe hacía la virgen. Los preparativos y actividades empiezan el 29 de agosto con una procesión que dura aproximadamente 4 horas, en compañía de los feligreses, autoridades, personajes eclesiásticos, y demás personas que se suman a esta procesión desde las 3:00 de la madrugada. La fiesta de la Virgen Natividad patrona del Distrito de Lares se celebra los días 7, 8, 9 de setiembre participando de manera organizada 15 comparsas: Qhapaq Chileno, Qhapaq Qolla, k`achampa, Qhapaq Negro, Qoyacha (2 comparsas), Majeño, Chunchachas, Siclla, Camili, Terala, Contradanza, Saqra, Danzaq y cada uno tiene su mayordomo responsable de la organización. El primer día es el qallariy p`unchay, entrada de todas las comparsas para saludar a la virgen y en horas de la noche se realiza la velada. Segundo día es el hatun p`unchay, se celebra la misa en nombre de la Virgen Natividad y se da almuerzo de confraternidad en cada mayordomía. Tercer día es la ceremonia central se realiza el 09 de septiembre en la Plaza de la Almudena, donde todos los años que instala un altar especial para realizar la Santa Misa el hatun cacharpariy, la procesión de la Virgen Natividad y terminando con la gran waqsira y cacharpariy en la plaza de armas. La fe del Lareño que muestra a través del baile conformando 15 comparsas que año a año participan en las festividades. La originalidad de danzas como el Camili oriundo del distrito de Lares que mediante ella representan la invasión de los bolivianos gitanos que llegaron a esta zona engañando a las personas en la forma de curar algunos males. Así también el Qhapaq Chileno que a través del baile representan el abigeo que sufrió la gente Lareña en décadas pasadas.

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Cusco, Calca, Lares

Categoría: Acontecimientos Programados

Subcategoría: Fiestas religiosas-patronales

Tipo: Fiestas

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones