Pinturas Rupestres De Chaupy Phillu
Lugar en Acos, Cusco
4072.25 m.s.n.m.
Ingreso Libre
Acerca de este lugar
Las Pinturas Rupestres de Chaupy Phillu, se encuentran ubicadas en una fila de abrigos rocosos a 3,894 m.s.n.m., pinturas que simbolizan a los camélidos sudamericanos (llamas y alpacas), con figuras grandes y otras más pequeñas, que han sido representadas con trazos rígidos, mirando en diferentes direcciones. Estas pinturas rupestres se ubica próximo al Sitio Arqueológico de Waqra Pukara, siendo una manifestación que se puede encontrar dentro del conjunto paisajístico de Waqra Pukara, por su geografía accidentada y la presencia de numerosos abrigos rocosos. Este arte rupestre es el conjunto de manifestaciones artísticas realizadas sobre roca mediante dibujo, pintura o grabado, se puede observar que no representan escenas de caza o pastoreo, puesto que posiblemente han sido centros ceremoniales para llamar al espíritu de los animales para capturarlos. En estos abrigos rocosos, donde se aprecia las pinturas, habitan cantidad de auquénidos, existe en todo este sector las llamas y alpacas en su mayoría. Por ello la pintura rupestre puede entenderse como un rito mágico-religioso que busca favorecer la captura de los animales, imprescindibles para la alimentación y la subsistencia, como individuos aislados y como especie; son manifestaciones que pertenecen a una forma de comunicación escrita primigenia, que ha sido utilizadas desde la época donde los hombres eran nómadas errantes y utilizaron las pinturas rupestres como una forma de comunicación o registro, generalmente representando a lo largo de las formaciones naturales rocosas muy altas, que forman la cadena de montañas, donde se tiene la presencia de estos abrigos y cuevas utilizadas. Estas pinturas rupestres son manifestaciones antiguas, representan a la época del pre cerámico. Los colores que utilizaron fueron el rojo, ocre y blanco que representan a las tropas de llamas y alpacas dirigiéndose hacia el norte, el rojo es el color de la tierra primigenia, de la tierra oxidada, del ocre y de la arcilla, en muchas culturas es una pintura sagrada que surge espontánea de las entrañas de la propia naturaleza.
Cusco, Acomayo, Acos
Categoría: manifestaciones culturales
Subcategoría: Pintura Rupestre
Tipo: Sitios Arqueológicos
A dónde iras
Cusco, Acomayo, ACOS
Lo que ofrece este lugar
Su temporada ideal es todo el año.
05:00 a.m. - 05:00 p.m.
--
¿Cómo llegar?
- De la Comunidad Campesina de Campi hasta las pinturas rupestres Chaupy Phillu
- Terrestre
- A pie
- Sendero
- 6.30 Km/ 2.30 Hrs.
- Desde el Distrito de Acos hasta la Comunidad Campesina de Campi
- Terrestre
- Bus turístico
- Afirmado
- 21 Km/ 1.1 Hrs.
- Desde la ciudad de Cusco hasta el distrito de Acos
- Terrestre
- Bus turístico
- Asfaltado
- 132 Km / 3.30 Hrs.