Templo Colonial San Miguel Arcangel De Acos

Explora Templo Colonial San Miguel Arcangel  De Acos, un lugar turístico en Acos, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Templo Colonial San Miguel Arcangel  De Acos, un lugar turístico en Acos, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Templo Colonial San Miguel Arcangel  De Acos, un lugar turístico en Acos, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Templo Colonial San Miguel Arcangel  De Acos, un lugar turístico en Acos, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Templo Colonial San Miguel Arcangel  De Acos, un lugar turístico en Acos, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Acos, Cusco

3089.9 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

Templo de estilo colonial, monumental reliquia colonial de una sola nave y una puerta de acceso edificada en los años 1765 y 1766, construido en un área de 926 metros cuadrados, sus cimientos son de piedra, con muros de adobe y el techo de la entrada principal tiene artesonado y caseto nado al estilo mudéjar. La fachada es de portada retablo con tres calles y dos cuerpos de estilo Neoclásico y Salomónico con dos fustes con remates y dos nichos uno sobre el otro, por el lado del segundo cuerpo se encuentra tres hornacinas con fustes que separan a estas, en la parte central están las pinturas de San Miguel arcángel patrono y protector de la Iglesia Universal y de San Rafael, al pie de la nave tenemos el soto coro que forman arcos de medio punto donde se ubican cuatro columnas que soportan el coro que fue restaurado. También podemos apreciar la ventana con ojo de buey en la fachada cuya utilidad era iluminar el atrio principal del templo. Presenta pinturas murales del siglo XVII que cubre los espacios interiores del templo, pinturas que pertenecen al artista mestizo Tadeo Escalante en las que represento la flora, fauna nativa por ser su herencia cultural, observándose también varios lienzos de pintura cusqueña. En este templo se celebra fastuosamente la festividad de la Virgen de Natividad el 08 de setiembre. Otra fiesta patronal importante que se celebra, es en honor al Patrón Santiago, el 25 de julio, siendo una celebración apoteósica con presencia de danzante, juegos artificiales, comidas típicas y corrida de caballos.

A dónde iras

Cusco, Acomayo, Acomayo

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Cusco, Acomayo, Acos

Categoría: Manifestaciones Culturales

Subcategoría: Templos

Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones