Templo San Pedro Martir De Timpia

Explora Templo  San Pedro  Martir De Timpia, un lugar turístico en Megantoni, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Templo  San Pedro  Martir De Timpia, un lugar turístico en Megantoni, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Templo  San Pedro  Martir De Timpia, un lugar turístico en Megantoni, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Templo  San Pedro  Martir De Timpia, un lugar turístico en Megantoni, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Templo  San Pedro  Martir De Timpia, un lugar turístico en Megantoni, Cusco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Megantoni, Cusco

424 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

El 30 de julio de 1953 el Mons. Jose Maria Garcia Grain ordena la fundación de una estación misional en la margen izquierda del rio Timpia, que llevara el nombre de San Pedro Martir. 24 de setiembre llegan los primeros misioneros dominicos a Timpia: Mons. Ariz, p. Matamala, Fr. Antonio Ochoa. El 29 de setiembre de 1953 nace la misión, al mismo tiempo la comunidad, esta fecha es la fundación de la comunidad y misión de timpia, el fundador p. Miguel Matamala, celebra la misa inaugural. En ese momento empieza la vida de un pueblo nuevo, de una nueva comunidad. El quehacer misionero queda condicionado al diario quehacer del grupo nativo. Sus fiestas, costumbres, conflictos, enfermedades, nacimientos, suicidios, casamientos, estudios, etc. Se vive intensamente en la misión. El 03 de julio de 1979 Fr. Julian Masegosa es nombrado responsable de la misión de Timpia, es ahí cuando promueve la construcción del nuevo templo de Timpia. El templo fue construido en el año 1982, bajo la responsabilidad del Fr. Julian Masegosa, y fue inaugurada el 04 de junio de 1983 por el Mons. Larrañeta, el templo presenta muros de concreto, con techo de calamina. El templo de San Pedro Martir tiene un área de 554 m2. Cuanta con un área construida de 200 m2, 20 mt de largo y 10 mt de ancho, el templo Tiene forma rectangular con 6 ventanas en las paredes laterales. El 4 de junio es su aniversario en esta fecha suelen organizar campeonatos deportivos, bautizos, matrimonio, etc

A dónde iras

Cusco, La Convencion, La Convencion

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Cusco, La Convencion, Megantoni

Categoría: Manifestaciones Culturales

Subcategoría: Templos

Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones