Villa De San Francisco De Asis
Lugar en Maras, Cusco
3 375 m.s.n.m.
Ingreso Libre
Acerca de este lugar
El distrito de Maras, también conocido como la Villa de San Francisco de Asís, se encuentra ubicado en la provincia de Urubamba, en el departamento del Cusco, Perú. Está situado en el Valle Sagrado de los Incas, a unos 40 kilómetros al noroeste de la ciudad del Cusco. Fue fundada en el año 1556 por el conquistador español Pedro Ortiz de Orué. Maras pertenece a la época colonial del Perú, que se extiende desde la conquista española en el siglo XVI hasta la independencia del Perú en el siglo XIX. Maras estuvo habitada desde tiempos prehispánicos por diferentes culturas, incluyendo los incas. Tras la conquista española, Maras se convirtió en un importante centro administrativo y comercial. La villa fue fundada en 1556 y recibió el nombre de San Francisco de Asís en honor al santo franciscano. Los españoles construyeron una iglesia, un convento y una plaza central que aún se conservan en la actualidad. En la época republicana, Maras continuó siendo un importante centro agrícola y ganadero. La producción de sal también se mantuvo como una actividad económica importante. En el siglo XX, el turismo comenzó a desarrollarse en la región, lo que ha convertido a Maras en un popular destino turístico. Las calles de Maras son estrechas y empedradas, con un trazado irregular que recuerda la época colonial. La arquitectura de Maras es colonial, con casas de adobe y tejas rojas. Las casas suelen tener uno o dos pisos y están decoradas con balcones y ventanas de madera. •Costumbres: Los pobladores de Maras conservan muchas costumbres ancestrales, como la celebración de la Watakallariy la fiesta del inicio del año agrícola andino. •Vestimenta:La vestimenta tradicional de Maras es colorida y llamativa. Las mujeres usan polleras largas y blusas bordadas, mientras que los hombres usan pantalones y ponchos de lana. •Festividades: Las principales festividades de Maras son la Fiesta de la Virgen del Carmen, que se celebra en julio, y la Fiesta de San Francisco de Asís, que se celebra en octubre.
Cusco, Urubamba, Maras
Categoría: manifestaciones culturales
Subcategoría: Tradicionales
Tipo: Pueblos
A dónde iras
Cusco, Urubamba, MARAS
Lo que ofrece este lugar
Su temporada ideal es todo el año.
07:00 a.m. - 05:00 p.m.
--
¿Cómo llegar?
- De la A.v Pavitos hasta el Paradero Entel Chinchero
- Terrestre
- Mini bus turístico
- Asfaltado
- 29.9 km / 46 min
- Del Paradero entel hasta el ramal de Maras
- Terrestre
- Mini bus turístico
- Asfaltado
- 19.1 km / 21 min
- Del Ramal de Maras hasta la Plaza de Armas de Maras
- Terrestre
- Mini bus turístico
- Asfaltado
- 4.2 Km. / 7 min.
- Desde Av. pavitos hasta Iscuchaca
- Terrestre
- Automóvil particular
- Asfaltado
- 23.9 km / 39 min
- Desde Izcuchaca hasta el Ramal de Maras
- Terrestre
- Automóvil particular
- Asfaltado
- 22.4 km / 24 min
- Del Ramal de Maras hasta la Plaza de Armas de Maras
- Terrestre
- Mini bus turístico
- Asfaltado
- 4.2 Km. / 7 min.