Bosque De Ocopilla

Explora Bosque De Ocopilla, un lugar turístico en Chilca, Junín. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Bosque De Ocopilla, un lugar turístico en Chilca, Junín. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Bosque De Ocopilla, un lugar turístico en Chilca, Junín. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Bosque De Ocopilla, un lugar turístico en Chilca, Junín. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Bosque De Ocopilla, un lugar turístico en Chilca, Junín. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Chilca, Junín

4415 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

Ubicado al Este de la capital del distrito de Chilca, en el anexo de Ocopilla, a una altitud promedio de 4,415 m.s.n.m. en el piso natural Puna, caracterizada por su clima frío, la temperatura oscila entre los 20 °C durante el día y menos de 0 °C durante la noche. Se observan frecuentes precipitaciones durante los meses de diciembre a marzo; estas precipitaciones se manifiestan en lluvias y en estado sólido como granizo abundante en invierno. La temperatura media anual fluctúa entre los 7 °C y 0 °C. Asimismo la temperatura mínima varía entre -9 °C y -25 °C. El clima en esta zona se caracteriza por la ausencia de humedad, siendo casi seco entre los meses de abril a noviembre, lo que produce que a los foráneos se les resquebraje la piel. El bosque de Ocopilla cuenta con una extensión de 50 hectáreas, siendo surcado por el rio Chilca, formando una singular quebrada, en cuya razón este sector se divide entre las jurisdicciones de los distritos de Huancayo y Chilca, perteneciendo la parte Sur a la Comunidad Campesina de Ocopilla, donde se encuentra el bosque. En el Bosque de Ocopilla se encuentra árboles nativos como el aliso, taruma, quinual, quishuar, tanquish, molle, además de retamas y eucaliptos, albergando además diversidad de flora propia del lugar como la chachacoma, papa nativa, ortiga blanca, tasta, taya, silata, hongo forestal, mutuy y mora entre otros. La fauna del lugar la componen aves como el pito o acacllo, palomas de campo, jilgueros, perdices, chihuaco, quillicho, gorrión peruano, plebeyo. Las condiciones que ofrece el bosque son propicias para acampar en sus alrededores, así mismo para realizar caminatas y observación de flora y fauna; en medio de la frondosa arboleda se encuentra una caída de agua que los pobladores del lugar la conocen como catarata de Ocopilla de aproximadamente 3 metros de ancho y 4 metros de alto, para llegar ella se tiene que recorrer un sendero, en cuyo entorno se aprecian arboles de molles, quinuales, retamas y eucaliptos, entre otros. Asimismo, complementando el conjunto, en la cima del bosque se ubica un singular espacio visual denominado “Mirador de Tanquiscancha”, perteneciente al Anexo del mismo nombre, el cual ha sido especialmente acondicionado, con sombrillas de madera y paja, asientos y escalinatas, el cual permite una vista panorámica tanto del bosque como del distrito de Chilca, así como de parte de la ciudad de Huancayo y pueblos de la zona sur del Valle del Mantaro; lugar donde cada 24 de junio con motivo de la celebración del “Dia del Campesino” se realiza “El Cutichi” (devolver lo que nos brinda la tierra) un ritual místico de gratitud a la madre tierra, organizado por el Anexo de Tanquiscancha y la Municipalidad Distrital de Chilca. Los centros poblados más cercanos son los de Ocopilla y Tanquiscancha.

A dónde iras

Junín, Huancayo, Huancayo

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Junín, Huancayo, Chilca

Categoría: Sitios Naturales

Subcategoría: Bosques

Tipo: Zonas paisajísticas

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones