Catarata Boca Tigre





Lugar en Perene, Junín
622 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
La Catarata Boca Tigre se encuentra ubicada en la región natural Selva Alta o Rupa Rupa, distrito de Perené y provincia de Chanchamayo. La Catarata Boca Tigre es formada gracias a las aguas del riachuelo Puyanchimarini (río tierra de palmeras), el cual surge de la unión de los riachuelos provenientes de la quebrada Santa Rosa de Toterani y quebrada Centro Toterani, del sector Alto Toterani. El recurso destaca por estar flanqueado por macizas rocas verticales, presenta una caída total de 90 m aproximadamente, dividida en 3 saltos (40 m, 30 m y 20 m) y se caracteriza porque siempre se puede observar en sus aguas arcoíris; sus aguas son de color marrón claro (excepto durante los meses de lluvias) posee, temperatura promedio de 20°C. La catarata discurre sobre una estructura rocosa, la cual la divide en dos saltos paralelos. El primer salto no es fácil de apreciar, ya que se encuentra cubierta por el macizo rocoso; el segundo salto llama la atención por su forma y caudal, en cuya base se forma una poza de 40m² con una profundidad aproximada de 1.5 m. El tercer salto presenta una caída sobre un lecho rocoso un tanto angosto, el cual posee una coloración marrón oscuro, muy escarpada (lecho, flancos y entorno), en cuya base se cuenta con una poza de 35 m² y una profundidad aproximada de 1 m. En la parte superior de la segunda y tercera caída, gracias a la erosión del agua, se pueden apreciar figuras abstractas visualmente atractivas, tales como la cabeza de un tigre mirando el horizonte y el rostro de una persona boca arriba que, por efecto de la caída del agua, da la impresión de que estuviese llorando. Este recurso además destaca y relaciona, por la existencia de un conjunto de 10 pequeñas caídas de agua continuas en un tramo aproximado de 1 km al pie de la catarata Boca Tigre, las cuales se pueden observar fácilmente gracias a un sendero acondicionado paralelo al cauce del río, en su margen izquierda. Las cascadas se describen según cómo se va ascendiendo hacia la Catarata Boca Tigre. Cascada N.º 1 (se encuentra a 70 m. de la carretera Fernando Belaúnde Terry, presenta una altura de 13.32 m, existe una pequeña poza habilitada de 1 m. de profundidad), Cascada N.º 2 tiene una caída de 5.70m. de altura, Cascada N.º 3 (8.30m. de altura), Cascada N.º 4 (15.85m. de altura), Cascada N.º 5 (27.14m. de altura), Cascada N°6 (28.88m. de altura), Cascada N°7 (35.62m. de altura), Cascada N°8 (13.34m. de altura), Cascada N°9 (9.97m. de altura), Cascada N°10 (25.76m. de altura) En el transcurso de la caminata de ascenso por la margen izquierda del riachuelo Puyanchimarini, el cual atraviesa un tramo de bosque primario, podemos observar especies de flora nativa como: chalancas, yungor, albicias, guabas, palmeras, helechos, musgos, bejucos, variedades de robles, palo amarillo, moena, alcanfor ishpingo, cacao de monte, sangre de grado, orquídeas, bromelias, pastos, cañas, etc. Entre las aves silvestres, observamos: palomas, tucanes, manajaracos, kiankian, gallinazos, pericos, etc. En fauna tenemos tigrillo, zamaño, cupte, sajino, oso perezoso. Esta catarata era conocida inicialmente como Catarata Mirador de Toterani, por estar ubicada en la jurisdicción del Centro Poblado Toterani. Cuentan, la leyenda que antiguamente, antes de la construcción de la carretera y puentes, cuando los nativos se desplazaban de un lugar a otro navegando en precarias balsas sobre el río Perené y al pasar por la zona conocida como Boca Tigre la mayoría de balsas eran absorbidas por el río, provocando la desaparición de nativos quienes viajaban en ellas. Por ello se le atribuye el nombre de Boca Tigre, puesto que esa parte del río se devoraba a las personas como la boca de un tigre.
A dónde iras
Junín, Chanchamayo, Chanchamayo
Comentarios (0)
Junín, Chanchamayo, Perene
Categoría: Sitios Naturales
Subcategoría: Cataratas
Tipo: Caídas de agua