Petroglifos De Tonkoa De Mazamari

Explora Petroglifos De Tonkoa De Mazamari, un lugar turístico en Mazamari, Junín. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Petroglifos De Tonkoa De Mazamari, un lugar turístico en Mazamari, Junín. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Petroglifos De Tonkoa De Mazamari, un lugar turístico en Mazamari, Junín. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Petroglifos De Tonkoa De Mazamari, un lugar turístico en Mazamari, Junín. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Petroglifos De Tonkoa De Mazamari, un lugar turístico en Mazamari, Junín. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Mazamari, Junín

934 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

En el sector de Tonkoa, se encuentra esta roca de arenisca roja de grandes dimensiones en cuya parte superior se puede observar una gran profusión de figuras abstractas y geométricas entrecruzadas que imposibilita determinar exactamente cuántas figuras hay. Paradójicamente, en la parte más amplia y plana de la roca, se observa una sola figura antropomórfica representando, aparentemente, a una mujer en labores de parto con los brazos levantados y piernas separadas. Es la única figura entre todas las encontradas hasta el momento en la provincia de Satipo que tiene estas características, además de ser la única que presenta las extremidades, tanto superiores como inferiores con los 5 dedos completos. Estos petroglifos han sido esculpidos mediante la técnica de percusión y frotamiento que han logrado dejar surcos con bordes pulidos, al punto de eliminar aristas y angulosidades, que le dan un efecto de bajo relieve tridimensional adaptándose a la forma de la roca. En la actualidad no se ha podido determinar el real significado de estas grafías o símbolos que, según los entendidos, tendrían una importancia de carácter simbólico – religioso y/o ceremonial en donde se encuentra plasmada de manera abstracta, no una copia directa de la realidad, sino la elaboración intelectual que sintetiza los atributos que el artista primitivo quiso destacar. Es una obra maestra de la lito-escultura o escultura en piedra de la zona que se adelantó a las muestras de arte abstracto contemporáneo, no cabe duda de que sea una exposición artística ancestral de alguna cultura amazónica preincaica conservada en medio de la naturaleza silvestre. Estas genuinas obras artísticas, vinculadas a sus creencias más íntimas, tal vez ligadas a la vida de ultratumba y a los seres sobrenaturales de su peculiar creatividad regional, atraen la atención de propios y extraños. Se ubica a 934 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. Entre la flora de sus alrededores se puede encontrar plantaciones de mango, yuca, plátano, pitajaya, naranja, además de plantas como guampo, sachaguasca, sangre de grado, pajo, chapaja, humiro y plantas medicinales, entre las aves se puede observar pajarito pecho amarillo, loro, tucán, chiguaco.

A dónde iras

Junín, Satipo, Satipo

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Junín, Satipo, Mazamari

Categoría: Manifestaciones Culturales

Subcategoría: Petroglifos (Grabados en piedra)

Tipo: Sitios Arqueológicos

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones