Danza De Los Diablos De Salaverry
Lugar en Salaverry, La Libertad
3 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
La Danza de los "Diablos de Salaverry" son una expresión cultural y folclórica característica del distrito. La cual se manifiesta principalmente para las festividades de la Virgen Inmaculada Concepción y la Virgen de la Puerta en el mes de diciembre. El inicio de esta tradición se remonta a inicio de la década de los años 50 y que de manera ininterrumpida fue pasando la tradición de generación en generación. Actualmente este legado la continua la Hermandad Danza de Diablos Virgen de la Puerta que fue creada el 12 de enero de 1996 y que inicia con un total de 125 danzantes, teniendo como local institucional la Calle Libertad 433. El día de la celebración, los participantes se reúnen en su local institucional y se visten con sus vistosos trajes hechos de tela raso y se colocan sus máscaras confeccionadas en fibra de vidrio. El propósito principal de la comparsa es abrirle paso a la imagen durante su recorrido procesional y mediante su danza y su fe mostrarle su amor y devoción. La comparsa la componen los diablos que van formando dos filas de danzantes, los cuales portan diversos tipos de cuchillos y hachas de madera, trinches de metal y diversas armas que sirven para dar realce a las diversas coreografías que durante el recorrido se realiza, además estos fileros danzan al son de las tarolas, quijadas y cencerros que son el alma de la comparsa; para completar acompañan el Arcángel, el Diablo Mayor, la Diabla, El brujo, y demás demonios menores todos ellos danzando en la zona central de la comparsa y juntos darle vida a esta gran expresión que es muy querida y reconocida por la comunidad. Esta tradición es una manifestación única que combina elementos de danza, música y vestimenta, y tiene un profundo significado histórico y cultural para la comunidad local. Tiene sus raíces en las tradiciones festivas de la región, que a su vez están influenciadas por las culturas precolombinas y la herencia colonial. Esta expresión artística es parte del patrimonio cultural de la costa norte del Perú. La espectacularidad y el colorido de la danza la convierten en una atracción para los turistas, contribuyendo al desarrollo del turismo cultural en la región. Además de representar la del bien contra el mal, como genuina y hermosa creencia popular. La danza de los "Diablos de Salaverry" es un símbolo de la identidad cultural del distrito. Es una forma en que la comunidad celebra su historia, sus creencias y sus valores.
La Libertad, Trujillo, Salaverry
Categoría: folclore
Subcategoría: Música y Danzas
Tipo: Músicas y Danzas