Danza De Los Loros

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Huaylillas, La Libertad

2381 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

Es una danza tradicional creada en el año 2007 por el profesor Omar Vidal Flores, docente de la institución educativa del distrito de Huaylillas; cuya representación escenifica la invasión de los loros a los cultivos de maíz, en busca de alimento para su subsistencia. Los danzantes utilizan en su vestimenta, una capa verde, pantalón y polo verde, sandalias y una máscara hecha de papel en forma de la cabeza de loro, de color verde y rojo en la cresta. En esta danza tradicional, la música es una adaptación de un sanjuanito (género musical), debido a que no posee música propia. Durante los diez minutos que dura la danza, se realizan ocho pasos diferentes y cuatro formaciones de figuras, entre ellos se tiene pasos en forma equis, círculos, líneas rectas, un túnel y pasos en forma de brinco combinado con movimientos. La representación de la danza se realiza en fechas importantes para el distrito por ejemplo durante la fiesta patronal, el aniversario del colegio y cuando se realizan concursos de danzas artísticas a nivel provincial.

La Libertad, Pataz, Huaylillas

Categoría: folclore

Subcategoría: Música y Danzas

Tipo: Músicas y Danzas