Danza La Diablada
Lugar en Chao, La Libertad
68 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
Esta danza se baila durante la fiesta patronal a la Virgen del Carmen por distintas agrupaciones de baile del distrito de Chao, quienes participan en el pasacalle. La diablada es una danza llamada así por la careta y el traje de diablo que usan los danzantes. La danza representa el enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal, reuniendo tantos elementos propios de la religión católica introducida durante la presencia hispánica como los del ritual tradicional andino. Esta danza tiene influencia de la diablada puneña; la cual tiene su origen en la época de la explotación de las minas de Laykakota, alrededor de 1668, en medio de la confrontación de andaluces y vizcaínos, representando así el enfrentamiento entre el bien y el mal. En el distrito de Chao, la vestimenta es de color celeste con rosado, con máscaras blancas con una cubierta celeste, danzan emitiendo saltos cortos de lado a lado, acompañado de la percusión de la tarola.
La Libertad, Viru, Chao
Categoría: folclore
Subcategoría: Música y Danzas
Tipo: Músicas y Danzas