Los Totorales De Huanchaco
Lugar en Huanchaco, La Libertad
4 m.s.n.m.
Ingreso Libre
Acerca de este lugar
Los Totorales también conocidos como Humedales, Pantanos o Balsares de Huanchaco es una reserva Chimú de pesca artesanal que se ubican en la costa norte del Perú, cerca al balneario de Huanchaco y a 50 m de la línea costera del Océano Pacífico, en el Distrito de Huanchaco, Provincia de Trujillo, Departamento de la Libertad. Los Balsares son humedales artificiales construidos por los pescadores fundamentalmente para la producción de totora con el objeto de satisfacer los requerimientos de materia prima de este recurso para la construcción del caballito de totora. Abarcan 46.72 hectáreas, en las que se encuentran las pozas o los wachaques, donde crecen los totorales que existen desde la época mochica. Los Totorales tienen un clima semicálido, con temperaturas que varían entre los 15 y 28 °C, la humedad relativa es de 82% y las precipitaciones son menores a 150 mm. Los suelos superficiales son arenosos con limitado potencial para el uso agrícola y pecuario, pertenece a la región natural (Chala). El agua de las pozas de los humedales es salobre y de origen subterráneo; probablemente combinada con filtraciones de aguas marinas, dada su ubicación a menos de 100 m de la orilla del mar, está fuertemente influenciado por la Corriente Fría del Mar Peruano, lo que le confiere particulares valores paisajísticos, climáticos y biológicos. Los Totorales presentan 160 pozas, donde se cultiva la totora (Scirpus californicus) con tecnologías de uso tradicional. Las pozas de mejor producción tienen totoras de 375 cm de altura. El tamaño promedio de las pozas es de 120 m2, las dimensiones son de 20 x 6 m y la profundidad varía entre 130 y 150 cm, determinada por el nivel del agua. De la totora los pescadores construyen el "caballito de totora", para el desarrollo de la pesca artesanal, la cual constituye una importante fuente de recursos económicos. Se puede encontrar además la siguiente fauna; entre: Garcetas, pato silbón, gallineta común, zambullidor común, Pejerrey, mojarras, caracoles acuáticos, libélulas y mosquitos. El valor de los balsares reside en la alta productividad primaria de la totora. Esta tecnología tiene beneficios indirectos como el mantenimiento de las capas freáticas para la agricultura, el almacenamiento de agua, el control de las inundaciones, la estabilización de la línea costera y la absorción de contaminantes. Los antiguos pobladores le llamaban "wachaque" a las pozas donde crecen los totorales y desde antes de las culturas Preincas, aproximadamente 2,000 años AC, la población rural ha utilizado los humedales para su supervivencia. En Chan Chan se producían totorales más grandes y antiguos, pero con el posterior desarrollo de la agricultura fue drenado y la totora empezó a secarse. Por lo que, al desaparecer los pescadores trasplantaron la totora a Huanchaco y alrededores. Dependiendo del tiempo disponible de los pescadores la construcción del "caballito de totora" puede durar a veces entre tres y cuatro semanas. Pero la vida útil de los "caballitos de totora" es corta. Cuando la pesca es abundante los pescadores construyen dos y hasta tres caballitos a la vez y los utilizan interdiario. Además se pueden desarrollar la actividad de pesca deportiva en caballito de totora y caminatas de 40 minutos. Los integrantes de la Asociación de Pescadores del Balsar de Huanchaco, son los dueños de la tierra y quienes conducen las acciones de manejo del área, control y vigilancia de manera efectiva y sostenible. Es por eso que conscientes de la necesidad de proteger este humedal, el 23 de enero de 1992, la Asamblea Regional del Gobierno de la Libertad, mediante Resolución Legislativa N.º 005-92- AR-LL-VRHT, declaró Área Regional Protegida, en la categoría de Reserva Extractiva, sobre una superficie de 46.72 ha, "El Balsar de Huanchaco".
La Libertad, Trujillo, Huanchaco
Categoría: sitios naturales
Subcategoría: Humedales
Tipo: g. Cuerpo de Agua
A dónde iras
La Libertad, Trujillo, HUANCHACO
Lo que ofrece este lugar
Su temporada ideal es todo el año.
08:00 a.m. - 05:00 p.m. - 08:00am - 05:00pm
Todo el año, de preferencia de 08:00am a 05:00pm
¿Cómo llegar?
- Trujillo (Plaza de armas) - Totorales de huanchaco (Huanchaco)
- Terrestre
- Automóvil particular
- Asfaltado
- 14 km/40 min
- Trujillo (Plaza de armas) - Totorales de huanchaco (Huanchaco)
- Terrestre
- Bus público
- Asfaltado
- 14 km/50 min
- Trujillo (Plaza de armas) - Totorales de huanchaco (Huanchaco)
- Terrestre
- Taxi
- Asfaltado
- 14 km / 40 min.