Museo Arqueológico Nacional Bruning





Lugar en Lambayeque, Lambayeque
18 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
Perteneciente a la Dirección General de Museos - Ministerio de cultura, fue creado e inaugurado durante la gestión del director del Museo, Don Oscar Fernández de Córdova y Amézaga, construyéndose un moderno y sobrio edificio que en la década del 60 fue una de las sensaciones de la arquitectura monumental moderna y el primer edificio construido para un Museo; que, con el aporte íntegro del Gobierno Alemán, en el año 1966, el Museo Brüning deja la casona ubicada en la calle Dos de Mayo Nº 271. La inauguración de este museo contó con la sobria y solemne visita oficial del presidente de la República Arq. Fernando Belaunde Terry durante su primer gobierno. Este museo nace como fruto de la labor investigadora de 50 años del peruanista Enrique Brüning, quien durante su estancia se dedicó al estudio de nuestras culturas precolombinas, tradición y arte de los pueblos de esa época. Además, en este recinto se exhibe la colección de objetos arqueológicos reunidos por el etnógrafo. En mayo del 2005, las instalaciones del museo fueron remodeladas, gracias al Proyecto denominado: Remodelación y Relanzamiento del Museo Brüning; el cual consistía en mejorar los rubros de iluminación, confección de vitrinas y equipamiento. Actualmente el interior del edificio principal, se encuentra distribuida en una secuencia de cuatro niveles y exponen más de 1,400 piezas arqueológicas, manifestaciones que fueron legados de las culturas, Chavín, Vicús, Moche, Lambayeque, Inca y otras. Las piezas más importantes datan de hace más de 10,000 años. En el año 2021 el museo Brüning cumplió 100 años de creación y entre las distintas actividades ejecutadas, se realizó un cambio museográfico al cuarto nivel de exhibición. Esta área expone los importantes hallazgos encontrados en las tumbas de los “Personajes de Élite” de Chornancap, donde se puede apreciar parte de la materialidad halladas en sus tumbas, como: cerámica, metales, material malacológico y textiles, además de representaciones de cada personaje y escenificación de cómo fue hallada la tumba del personaje principal, también conocida como la “Sacerdotisa de Chornancap”. En los jardines de este museo destaca la figura de Ñaymlap, fundador de la dinastía de Reyes lambayecanos. La fachada muestra un colorido mural con motivos lugareños.
A dónde iras
Lambayeque, Lambayeque, Lambayeque
Comentarios (0)
Lambayeque, Lambayeque, Lambayeque
Categoría: Manifestaciones Culturales
Subcategoría: Museos
Tipo: Museos y otros