Andeneria De Laraos

Explora Andeneria De Laraos, un lugar turístico en Laraos, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Andeneria De Laraos, un lugar turístico en Laraos, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Andeneria De Laraos, un lugar turístico en Laraos, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Andeneria De Laraos, un lugar turístico en Laraos, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Andeneria De Laraos, un lugar turístico en Laraos, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Laraos, Lima

3426 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

Las andenerías del pueblo de laraos son el legado más grande que los antepasados han podido dejar al pueblo de Laraos, su maizal en estas andenerías milenarias y pre incas, siguen desafiando al tiempo y dando el fruto para la supervivencia del pueblo. Sus terrazas son bien sostenidas con innumerables piedras, que son admiradas por los visitantes. Es una obra arquitectónica por sus andenes y canales de regadío, por el fascinante despliegue de sus terrazas y por ser estás admirablemente ondulantes y superpuestas. No se sabe con exactitud el número de andenes con el que está compuesto el maizal, es considerado Patrimonio Cultural de los larahuinos y es admirado por los antropólogos, sociólogos y agrónomos del Ministerio de Cultura y por estudiosos de la Universidad de Yokohama, Japón. El maizal de fresco cultivo en los meses de marzo, abril y mayo se asemeja a un bosque impenetrable de lanzas verdes y flores que se convierten en espigas de oro crepitantes. En los tallos están las dulces y barbadas mazorcas cubiertas de frescas pancas. El viajero que llega se queda admirado ante un conjunto de terrazas o andenes que dibujan una U profunda, sobre las dos vertientes, con pendientes que son de 30 a 40 grados, acusando un desnivel de casi 200 m. cuyo origen es ciertamente preincaico. En la actualidad se vienen desarrollando un circuito turístico en las andenerías, inicia desde el portón de ingreso, el descenso es hasta la zona de Huachucho que está a unos 15 minutos de caminata, de aquello lugar se puede observar una amplia vista general de todas las andenerías y en el transcurso del camino, se observa caminos empedrados, andenes de diferentes formas y tamaños; también acequias y pucaras (sequias sub terraneas). Las andenerías presentan diferentes pisos ecológicos donde los productos se desarrollan y maduran en diferentes tiempos. Además, se pueden observar aves (zorzal, chivillo, papagallo, tangora, carpintero verde, canario, saltador dorado, gorrión, paloma tórtola, colibrí, gallareta, perdiz, gavilanes, etc.) Mamíferos (zorrillo, zorro, venado, comadreja, pericotes, murciélagos, anfibios: sapo, lagartijas y culebras) y en la flora (muña (shimuna), marco, berros, diente de león, aliso, maguey, pepa, sauco, aguaymanto, papa nativa, mashua, etc.)

A dónde iras

Lima, Yauyos, Yauyos

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Lima, Yauyos, Laraos

Categoría: Manifestaciones Culturales

Subcategoría: Andenes

Tipo: Sitios Arqueológicos

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones