Corpus Crhisti De Hongos

Explora Corpus Crhisti De Hongos, un lugar turístico en Hongos, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Corpus Crhisti De Hongos, un lugar turístico en Hongos, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Corpus Crhisti De Hongos, un lugar turístico en Hongos, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Corpus Crhisti De Hongos, un lugar turístico en Hongos, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Corpus Crhisti De Hongos, un lugar turístico en Hongos, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Hongos, Lima

3187 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

Esta festividad se celebra después de 40 días de Semana Santa del 28 mayo al 02 de junio del 2024, con una duración de 6 días por año en homenaje al Patrón San Pablo, organizado por devotos, se designan mayorales para la celebración, los preparativos con meses de anticipación desde el preparado de la chicha de jora, mejoramiento del ornato público, impresión del programa, confección de mantos y ponchos que se ofrecen como ofrendas. 1er día: En la tarde se realiza la concentración de mayordomos y el jauchiricuy en capilla, dando el cumplimiento a la Pachamama. 2do día “víspera”: Se realiza los preparativos para los mayordomos, canciadoras, cocineras chicas y grandes, el mayordomo realiza la visita a los músicos, se realiza el recorrido por la plaza, al compás del Pincullo y la Tinya con tonalidad “víspera” hacia la casa del mayordomo, luego a la Iglesia, se recorre las principales calles invitando al pueblo al gran allichacuya colocación del Santo Patrón en su anda y arreglo floral a cargo de la mayordomía con las wallcas, el sombrero del Patrón San Pablo es adornado con flores, la mayordomía ofrece la cena a lo presente y salen al recorrido acompañado de los músicos para reclutar a danzantes negritos demostrando su danza al ritmo del pincullo y tinya, se recorre las calles para reclutar la mayor cantidad de negritos, después a la casa de los mayordomos para danzar en compañía del pueblo con los tonos de víspera y el quemadito, se presenta a los colaboradores responsables del éxito de la fiesta.3er día “central”: realiza el brindis con quemadito en la plaza ofrecido al público asimismo el intercambio del mismo de manera de competencia, estos tratarán de tumbarse, los negros tienen la función de cuidar al mayordomo y  músicos, los negritos demuestran su baile al compás de la música aprovechando los últimos tonos, en horas de la madrugada se sirve el mallajcha y/omondongo para todos los presentes, al medio día se sirve el almuerzo, ofrecido por el mayordomo y atendidos por los negros rancheros; se realiza la ofrenda al público a cargo del procurador, donde agradece con coca cigarros y el quemadito a todos los ofrendantes, las cocineras grandes entregan el gran convido a todas las personas,  finalizando el día con la gran cena. 4to día “Pascua”, la preparación del quemadito para los negritos y rancheros, con un encebollado de criadilla ofrecido al mayordomo y músico, los negritos recorren las calles del pueblo con una alforja para colectar productos que se llegara a la casa del mayordomo al igualmente para los familiares y publico visitante, para desearle feliz Pascua previo brindis, asimismo se ofrece el desayuno al público y se recepciona las huallcas en la casa del mayordomo, se realiza el concurso tradicional de negritos donde se premia de acuerdo a las habilidades demostradas, posterior se sirve el almuerzo y se subastan las huallcas al mejor postor, se pasa a mencionar los nuevos mayordomos del año siguiente en repique de campanas.5to día “despacho”: recorrido por las calles danzando con cohetes que lo anuncian, se ofrece el desayuno y se preparan las huallcas para los negritos caporales mayores músicos y público en general, se ofrece el almuerzo y se recorre los 4 puntos de salida del pueblo donde los negritos se despiden cargando sus huallcas millonarias, se ofrece la cena de despedida y finaliza. 6to día “cura cabeza: se concentran los colaboradores, se les ofrece el almuerzo y despacho de los válidos de la festividad del Corpus Cristi dando cumplimiento a la costumbre ancestral donde se rematan los últimos licores y sencillos del bolsillo; terminando en despedidas, abrazos y lágrimas hasta el próximo año.Cabe mencionar que, esta fiesta costumbrista alberga un gran número de visitantes debido a las múltiples actividades turísticas que se desarrollan en estos días de fiesta, contribuyendo así al desarrollo turístico en el distrito.

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Lima, Yauyos, Hongos

Categoría: Acontecimientos Programados

Subcategoría: Fiestas religiosas-patronales

Tipo: Fiestas

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones