Iglesia De Vilca-Huaura

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Huaura, Lima

80 m.s.n.m.

Ingreso Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinación con Sra. Dora León Jara- N° cel: 942136965

Acerca de este lugar

La hacienda Vilca-Huaura (actualmente la iglesia de Vilca-Huaura), fue adquirida por la compañía de Jesús en 1649, adscrita a la mantención del colegio de caciques de Lima. La fachada de la iglesia es de estilo Neoclásico, siendo dañada por el terremoto de 1966 del cual se tiene registro fotográfico, siendo registrada la construcción de la iglesia dentro en el periodo virreinal por la orden de los jesuitas (no conociéndose la fecha exacta). Actualmente, la capilla se encuentra sin una de sus torres (derecha) debido al terremoto que la destruyó, la otra torre también presenta daños (se encuentra inclinada), incluso las escaleras que permitían el acceso al campanario desaparecieron, pero según mencionan los pobladores en la única campana existente, se encuentra impresa la fecha, de que data: 1700. Es de planta regular de una sola nave, sin capillas, hornacinas ni crucero. A los pies del templo hay un coro alto al que se accede mediante una escalera exterior cuyas improntas todavía son visibles en el muro del evangelio. La cubierta es una bóveda de medio cañón corrido construida con una tarima de cañas revestida de torta de barro, que en el interior fue recubierta con un sencillo entablado de madera, recurso propio de principios del siglo XX. A lo largo del intradós de la bóveda han sido abiertos óculos elípticos, los cuales carecen de cuñas y lunetos. El entablamento que separa los muros de la nave del arranque de la bóveda tiene el friso decorado con festones, propios de la cronología propuesta Interiormente, se observa el techo (bóveda de cañón corrido) hecho totalmente en madera, con seis ventanas de forma circular (tres a cada lado) protegidos con enrejados de madera, para terminar en un pequeño cupulín (cúpula pequeña) en madera enrejada que recae sobre el altar. El altar tiene un ancho de 7 metros, presenta dos niveles: En el primero se observa en la parte superior en una hornacina la imagen de un Cristo crucificado flanqueado por dos columnas corintias. En el segundo, en la parte central, se ubica una hornacina, con la imagen de la Inmaculada Concepción, talla de hermosa finura hecha en madera. En la parte inferior se ubica una pequeña hornacina decorada con cuatro columnas en la que interiormente se observa la imagen en madera de una santa. Adornando a este nivel se encuentran cuatro columnas corintias (dos a cada lado), que a su vez tienen las imágenes de Santa Rosa de Lima (lado derecho) y San Martin de Porras (lado izquierdo), imágenes modernas hechas en yeso. Los colores que tiene el altar es crema, con adornos celeste y dorado. Hacia el lado derecho encontramos un pequeño púlpito en color marrón, dorado y crema. En el lado izquierdo tenemos un nicho con la imagen de San José Obrero y un retablo hecho en madera con la Virgen del Perpetuo Socorro tallada. El coro, al cual no está permitido el acceso, tiene una baranda con 32 balaustres. Hacia el lado exterior (lado izquierdo), ha estado ubicado el acceso a las criptas funerarias de la capilla, el cual actualmente se encuentra clausurado. Este recurso tiene un gran valor turístico, por su antigüedad y belleza arquitectónica, atrayendo a visitantes de los distritos vecinos y turistas, ya que forma parte del circuito que recorren los visitantes que llegan a Vilca-Huaura. Además, está asociada a la celebración de la festividad de la Virgen Inmaculada Concepción (08 de diciembre) una de las principales festividades de la zona.

Lima, Huaura, Huaura

Categoría: manifestaciones culturales

Subcategoría: Iglesias

Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos

A dónde iras

Lima, Huaura, HUAURA

Lo que ofrece este lugar

Su temporada ideal es todo el año.

09:00 a.m. - 11:30 a.m. - 11:30am
- Domingos: 9:30 am, 11:30am , 6:30 pm y 8:00 pm. - Primeros Viernes de cada mes: 7:00pm.

¿Cómo llegar?

Lima/Huaura/Huacho Lima/Huaura/Huacho
  • Óvalo de Huacho - Av. Adán Acevedo (Huacho)
  • Terrestre
  • Automóvil particular
  • Asfaltado
  • 5 km. / 18 minutos
Lima/Huaura/Huacho Lima/Huaura/Huaura
  • Av. Adán Acevedo (Huacho) - Iglesia de Vilca-Huaura
  • Terrestre
  • Automóvil particular
  • Asfaltado
  • 15 km. / 30 minutos
Lima/Lima/Independencia Lima/Huaura/Huacho
  • Terminal Terrestre de Huacho - Óvalo de Huacho
  • Terrestre
  • Bus público
  • Asfaltado
  • 150 km/2horas 49 minutos