Lomas De Primavera, Carabayllo 2 – Área De Conservación Regional Sistema De Lomas De Lima

Explora Lomas De Primavera, Carabayllo 2 – Área De Conservación Regional Sistema De Lomas De Lima, un lugar turístico en Carabayllo, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Lomas De Primavera, Carabayllo 2 – Área De Conservación Regional Sistema De Lomas De Lima, un lugar turístico en Carabayllo, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Lomas De Primavera, Carabayllo 2 – Área De Conservación Regional Sistema De Lomas De Lima, un lugar turístico en Carabayllo, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Lomas De Primavera, Carabayllo 2 – Área De Conservación Regional Sistema De Lomas De Lima, un lugar turístico en Carabayllo, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Lomas De Primavera, Carabayllo 2 – Área De Conservación Regional Sistema De Lomas De Lima, un lugar turístico en Carabayllo, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Carabayllo, Lima

500 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

Las Lomas de Primavera comprenden una superficie de 198.6 ha y están formadas por quebradas de suave pendiente, que en meses de invierno, cuando acontecen las grandes neblinas como consecuencia del sistema de corrientes marinas, captan la intensa humedad que genera la aparición de variada flora que se extingue en los meses de sequía. Las condiciones climatológicas propician la formación del ecosistema natural denominado vegetación de lomas, que algunos investigadores también lo conocen como "Oasis de Neblina", característico de la costa central peruana. Se observa suelos arenosos en las partes bajas y arenoso-arcillosas en las partes intermedias y altas, así como también zonas pedregosas y afloramientos rocosos. Presenta dos estaciones bien definidas, una desde los meses de junio a diciembre, donde comienza la afloración de diversas especies vegetales; y de enero a mayo, en los que el manto verde de los cerros desaparece, quedando solo en la gran quebrada, pequeñas áreas arborizadas que constituyen refugio de la fauna: roedores, quirópteros, arácnidos, serpientes y aves. Se han identificado 102 especies de plantas, como el Tomatillo (Lycopersiconspp), Tabaco Silvestre (Nicotiana paniculada); Cactáceas, flores como la Solana de flores azules y la Drymaría de flores blancas. Además, encontramos árboles leñosos como el Huarango y el Mito (Caricia candicans); 16 especies de aves como Lechuzas de Arenales, Palomas, Tórtolas y el endémico “Minero Peruano”; reptiles como el Jergón de la Costa (Bothropspictus) y las endémicas Salamanquejas y la Lagartija de las Lomas. Se encuentran 06 especies de mamíferos, entre ellos la vizcacha y 05 especies de murciélagos, lo que representa la mayor cantidad de mamíferos entre las lomas y áreas naturales protegidas de Lima Metropolitana. En ese sentido, es importante señalar que “Lomas de Primavera” es un paraíso para los murciélagos, ya que alberga 05 especies de estos mamíferos alados, incluyendo 02 murciélagos endémicos como el Tomopeas ravus y el Mormopterus kalinowskii. El Tomopeas ravus o “murciélago de orejas romas”, murciélago 100% peruano, se encuentra en peligro de extinción por la alteración de su hábitat. Su peculiar geografía y belleza paisajística, que permite apreciar el “colchón de nubes”, los amaneceres y atardeceres, así como sus zonas arqueológicas, donde destacan los “Petroglifos del Cerro San Diego” con dibujos de vizcachas, peces, serpientes, lagartijas y otras enigmáticas figuras precolombinas de la Cultura Lima; la hacen atractiva para los visitantes no solo en la temporada de lomas, sino también durante todo el año. En relación con su extensión total y comparada con las otras lomas de Lima Metropolitana, tiene la mayor zonificación para uso turístico y recreativo, contando con 182.5 ha.

A dónde iras

Lima, Lima, Lima

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Lima, Lima, Carabayllo

Categoría: Sitios Naturales

Subcategoría: Áreas de conservación regional

Tipo: Áreas Protegidas

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones