Museo Municipal Del Teatro

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Lima, Lima

146 m.s.n.m.

Ingreso Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)General: S/10.00 - Reducida: S/5.00, menores de edad, adultos mayores, Conadis, estudiantes de nivel superior - Grupos (50 estudiantes): S/ 4.00- Gratuito: Lic. en turismo, G.O.T. y docentes

Acerca de este lugar

Inaugurado un 26 de julio de 1966 por iniciativa del gestor Alejandro Yori, quien fue su director por más de 24 años. En sus inicios funcionó en el hoy llamado Salón Azul, situado en el primer piso del Teatro Principal Manuel Ascencio Segura, años después se trasladó al Jirón Huancavelica, a espaldas del Teatro Municipal de Lima, que es su sede actual. Alberga una colección textil y de vestuario tanto del Teatro Manuel Ascencio Segura como del Teatro Municipal de Lima; la cual ha sido obsequiada por sus propios artistas como las batutas de Arturo Padovani, quien dirigió a los músicos en la inauguración del Teatro Forero; la batuta de José María Valle Riestra quien dirigió a los músicos en el reestreno de la ópera Ollanta en 1920. Así también, se cuenta con las zapatillas de la bailarina de ballet cubana Alicia Alonso y las del francés Marcel Marceau, que se presentó en el Teatro en los años 1957 y 1961. Cuenta con 4 salas donde se muestra una colección que comprende más de 100 años de historia del teatro, realizados en escenarios limeños. En la Sala 1, se exhibe el arduo trabajo de más de 30 años como director teatral, de Ricardo Roca Rey y fotografías de actores reconocidos que actuaron en diversas obras bajo su dirección y distintas obras dirigidas por él. La Sala 2 está dedicada al Teatro Principal Manuel Ascencio Segura, donde se ha colocado una parte de la tramoya original que se usó durante muchos años y gracias a lo cual el público puede interactuar y observar cómo se cambian las escenografías con un sistema de madera y sogas. También, se podrán apreciar valiosas fotografías de las distintas edificaciones que tuvo el Teatro, así también el plano de 1908. En la Sala 3, se aborda la historia del Teatro Municipalidad de Lima, un vídeo sobre el incendio de 1998, esculturas que se rescataron, fotografías del Teatro Olimpo (1886), fotografías del Teatro Forero (1920), fotografías de los estudios de Dubreuil, Courret, Diego Goyzueta, Ugarte y Lerner, hoy desaparecidos. Finalmente, la Sala 4, muestra fotos, avisos, programas, vestuarios y accesorios de los principales espectáculos brindados en los teatros en los distintos géneros como ópera, zarzuela, cine, teatro, conciertos, canciones populares, resaltando la corona de flores de la primera bailarina cubana Alicia Alonso, el sombrero autografiado de Maurice Chevalier, el primer vestido de Lucy Telge, y la réplica del vestuario de Juan Diego Flores, entre otros. Las piezas de la colección son bienes materiales muebles. La administración del museo se encarga del cuidado y mantenimiento de las instalaciones, así como de la colección de piezas y bienes muebles que, se encuentra en buen estado de conservación, ya que cuenta con deshumidificadores y termo higrómetro, los que permiten medir y controlar la temperatura y la humedad relativa del ambiente. El museo forma parte de la Red de Museos del Centro Histórico de Lima, pero no pertenece a la Red de Museo del Perú.

Lima, Lima, Lima

Categoría: manifestaciones culturales

Subcategoría: Museos

Tipo: Museos y otros

A dónde iras

Lima, Lima, LIMA

Lo que ofrece este lugar

Su temporada ideal es todo el año.

09:00 a.m. - 04:00 p.m.
De martes a domingo, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

¿Cómo llegar?

Lima/Lima/Lima Lima/Lima/Lima
  • Plaza Mayor de Lima - Museo Municipal de Teatro
  • Terrestre
  • A pie
  • Asfaltado
  • 0.5 Km. / 10 Min.