Pueblo San Cristóbal De Rapaz





Lugar en Oyon, Lima
4000 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
El Centro poblado de Rapaz se ubica sobre una alta explanada formada por un contrafuerte que desciende del Cerro Calvario y cae abruptamente sobre la margen derecha del rio Checras, es un terreno cuya superficie que va de los 4.000 a 4100 m.s.n.m., presenta una temperatura anual. El trazo de las callejuelas es relativamente reciente y de configuración ortogonal. El centro de la plaza “Inca Pachacútec” alrededor de la cual están ubicados los locales Comunales, el Municipio, la Iglesia y Torre Excenta, Taller de artesanía y La casa Ritual de los Quipus o Kaha Wayi (Casa de cuentas) conjuntamente con el antiguo depósito comunal o Pasa Qullqa. En este pueblo típico y tradicional de casas de adobe con techos de calamina a dos aguas en donde la ubicación del pueblo permite a los Rapacinos tener mayor acceso a tierras de pastizales en donde se cría ganado ovino y caballar, además de las vicuñas silvestres. Los pisos ecológicos inferiores sirven para el cultivo de productos de pan llevar (papa, oca, olluco) y la cría de ganado vacuno. Esta economía agro pastoril es básicamente de autoconsumo, con un margen de excedentes que se vende en los pueblos más accesibles desde Lima, especialmente en el Balneario turístico de Churin. Entre sus principales fiestas destacan de Santa Rosa y del Patrono de pueblo, San Cristóbal (30 y 31 de agosto) donde se danza Las Pallas y representan el drama ritual Inka Tinkuy, que alude al “Encuentro de Inkas”. En cuanto a su gastronomía destaca el Rogro, platillo hecho a base de carne de oveja con habas y trigo, sin embargo, la pachamanca y el mondonguito también son algunas de las exquisitas especialidades. La Comunidad de Rapaz alberga en ella La Iglesia San Cristóbal de Rapaz, construcción Colonial que data de los comienzos del siglo XVIII, declarada por el Inc. Patrimonio Cultural de la Nación el 26 de junio de 1987, asimismo el recinto de piedra especial llamado Kaha Wayi o casa de cuentas donde se encuentra el Quipu más largo del Tahuantinsuyo de 2 metros aprox. de altura.
A dónde iras
Lima, Oyon, Oyon
Comentarios (0)
Lima, Oyon, Oyon
Categoría: Manifestaciones Culturales
Subcategoría: Tradicionales
Tipo: Pueblos