Santuario De Santa Rosa De Quives

Explora Santuario De Santa Rosa De Quives, un lugar turístico en Santa Rosa De Quives, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Santuario De Santa Rosa De Quives, un lugar turístico en Santa Rosa De Quives, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Santuario De Santa Rosa De Quives, un lugar turístico en Santa Rosa De Quives, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Santuario De Santa Rosa De Quives, un lugar turístico en Santa Rosa De Quives, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Santuario De Santa Rosa De Quives, un lugar turístico en Santa Rosa De Quives, Lima. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Santa Rosa De Quives, Lima

930 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

Isabel Flores de Oliva mejor conocida como Santa Rosa de Lima, Patrona de América y Filipinas, nació el 30 de abril de 1586, vivió en Quives diez años de su niñez y adolescencia. En esa localidad, Toribio Alfonso de Mogrovejo recibió el sacramento de la confirmación en 1597. El Santuario de Santa Rosa de Quives es el lugar más representativo donde vivió la santa limeña durante su adolescencia, siendo hoy punto de visita obligada para muchos fieles. Este santuario se encuentra ubicado a la altura del km. 64 de la carretera Lima - Canta a 930 msnm De las instalaciones originales solo es posible encontrar la ermita, lugar de oración de la santa y la capilla donde recibió el sacramento de la confirmación, entregado por el segundo arzobispo de Lima, Toribio de Mogrovejo en 1597. Estas construcciones se levantaron sobre los cimientos de las antiguas edificaciones, que se iniciaron en los años 60 del siglo pasado, bajo la presión del párroco local. Toda gira en torno a una capilla y un pequeño santuario de piedra y cemento, atravesados por un camino polvoriento. También es posible encontrar un pozo seco, una casa de principios del siglo XX y un seminario sacerdotal en la parte trasera del santuario. La ermita, edificio de piedra y cemento, cuyo salón principal tiene las siguientes medidas: 12 metros de largo por 5 metros de ancho. La altura de las paredes de esta sala es de aproximadamente 3,95 metros. El espesor de las columnas es de 75 centímetros. Esta sala principal también tiene un altar de piedra, dos pinturas antiguas, un asilo de metal y el techo es de madera. Es posible encontrar dentro de esta estructura una sala de oración adjunta, que tiene un altar. Junto a la ermita se encuentra un pozo renovado, donde los fieles depositan sus cartas con peticiones al santo limeño. La capilla mayor es de piedra y cemento, tiene una sacristía. El techo que la cubre es de calamina. Mide 7,60 metros de ancho y 22,33 metros de largo. El 30 de agosto se rinde homenaje a Santa Rosa y desde muy temprano se realizan diversas actividades y es visitada por miles de devotos, romeros y turistas que recorren los entornos que estuvieron ligados a su vida. La capilla mayor es de piedra y cemento, tiene una sacristía. El techo que la cubre es de calamina. Mide 7,60 metros de ancho y 22,33 metros de largo. El 30 de agosto se rinde homenaje a Santa Rosa y desde muy temprano se realizan diversas actividades y es visitada por miles de devotos, romeros y turistas que recorren los entornos que estuvieron ligados a su vida. La capilla mayor es de piedra y cemento, tiene una sacristía. El techo que la cubre es de calamina. Mide 7,60 metros de ancho y 22,33 metros de largo. El 30 de agosto se rinde homenaje a Santa Rosa y desde muy temprano se realizan diversas actividades y es visitada por miles de devotos, romeros y turistas que recorren los entornos que estuvieron ligados a su vida.

A dónde iras

Lima, Canta, Canta

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Lima, Canta, Santa Rosa De Quives

Categoría: Manifestaciones Culturales

Subcategoría: Santuario

Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones